Alberto Fernández extendió por tres semanas las restricciones y busca consenso en el Congreso

Por: Gimena Fuertes

Anunció que mandará un proyecto de ley para que los gobernadores y él estén facultados a tomar medidas de emergencia.

El presidente Alberto Fernández dictó el nuevo decreto hasta desde el 1° de Mayo al 21 de mayo, inclusive, y anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para que él y los gobernadores estén facultados a tomar mayores medidas de cuidado sanitario. Las nuevas medidas establecidas para las próximas tres semanas, mantienen la misma situación en el AMBA y establece que podrán ser adoptadas por el resto de los mandatarios que así lo necesiten, según criterios objetivos sanitarios.

El gobierno estableció zonas de situación de bajo, medio alto riesgo y alarma sanitaria, según 3 factores: aumento de casos en últimos 14 días; cantidad de casos sobre población- y ocupación de camas UTI.

Medidas para todo el país

-Siguen suspendidos los viajes grupales de egresados y egresadas y grupos turísticos, las sociales de más de 10 personas y la asistencia al trabajo para personas de riesgo.

-En zonas de riesgo medio es facultad y responsabilidad de gobernadores adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios.

Medidas para zonas de alto riesgo

-Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados;

-Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas,

-Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.

-Siguen sin funcionar casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.

-El horario de cierre de la gastronomía, bares y restaurantes, es a partir de las 23 horas.

-Queda prohibida la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)

-Aforo: Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.

Estas medidas podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes.

Zona en alerta sanitaria

-Se suspenden la actividad en los centros comerciales y shoppings, las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados, locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno, restricción en ámbito educativo, se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles. Se prohíben los deportes grupales, la actividad de casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.

-El horario de cierre de gastronomía será antre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.

-Se prohíbe la la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)

-El transporte público es solo para esenciales y autorizados.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

3 mins hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

23 mins hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

31 mins hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

2 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

2 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

2 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

2 horas hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

3 horas hace

Generación Zoe: la fiscalía pidió 16 años para Leonardo Cositorto

Los fiscales solicitaron la pena máxima para el empresario, mientras que para Miguel Ángel Echegaray…

3 horas hace

Salud de Francisco: leve mejoría y mucha actividad

El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…

3 horas hace

La Justicia suspendió el decreto que transforma el Banco Nación en una sociedad anónima

Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe…

4 horas hace

Interpol activó la búsqueda internacional de Lian

El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…

4 horas hace