Alberto Fernández criticó el aval de la OEA al golpe contra Evo Morales en el encuentro organizado por Biden

El Presidente dijo que en Latinoamérica se está viviendo "un proceso singular, donde muchos países del continente van cambiando sus gobiernos y los procesos democráticos se van consolidando".

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que la democracia «es el mejor mecanismo para que los pueblos sean gobernados por quienes creen que son sus mejores representantes», al participar de la Cumbre por la Democracia que organiza su par de los Estados Unidos, Joseph Biden. En ese ámbito, el mandatario argentino criticó el «aval» que la Organización de los Estados Americanos (OEA) le dio al golpe en Bolivia.

Según informó la Casa Rosada, la intervención del Jefe de Estado argentino en el encuentro de dirigentes organizado por Washington estuvo dirigida a destacar el valor de la democracia en la región latinoamericana destacando la posición de «no intervención» extranjera sobre los procesos nacionales. En su alocución, a través de un mensaje grabado, Fernández agradeció a Biden por la invitación al foro y a la comunidad internacional por la reciente designación de Argentina para presidir el Consejo de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas.

En el nudo de su discurso, Fernández dijo que en Latinoamérica se está viviendo «un proceso singular, donde muchos países del continente van cambiando sus gobiernos y los procesos democráticos se van consolidando». Acto seguido, hizo expresa mención del golpe contra Evo Morales en septiembre de 2019 y apuntó contra el aval internacional que recibió el proceso encabezado por Jeanine Áñez.

«Bolivia ha padecido un golpe avalado por gran parte de la comunidad internacional y por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y pudo recuperarse y recuperar la democracia y hoy en día tiene vigencia plena la institucionalidad allí. Rescato eso, esa realidad de Bolivia en este día donde la democracia nos convoca, porque tal vez Bolivia sea hoy un buen ejemplo de la importancia de la democracia», afirmó. Finalmente, Fernández dijo que «democracia supone no intervención», y «no se impone ni con sanciones ni por la fuerza».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

54 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace