Alberto Fernández: «Estoy esperando que la justicia llame a los ladrones de guante blanco»

El presidente encabezó un acto en Cañuelas, acompañado por Sergio Massa y Axel Kicillof.

El presidente Alberto Fernández cuestionó este martes a los «ladrones de guante blanco que están dando catedra de ética y moral por los medios» de comunicación y dijo que está esperando que la justicia «se dignifique a sí misma» y los llame para «rendir cuenta de lo que han hecho» al gobernar el país.

«Estoy esperando que un juez llame a esos ladrones de guante blanco y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, para que expliquen los parques eólicos, la estafa al Correo, los peajes. Estoy esperando que la justicia se dignifique a sí misma y llame a los poderosos a rendir cuentas», afirmó el Presidente al encabezar un acto en Cañuelas.

Acompañado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández encabezó este mediodía el acto de inicio de las obras de la Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul, que demandará una inversión de alrededor de 5.628 millones de pesos.

Se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público-Privada (PPP) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del 2 por ciento.

En diciembre de 2020, estos convenios fueron rescindidos por el ministerio de Obras Públicas de la Nación de común acuerdo con las empresas.

En ese marco, el Presidente afirmó en el acto que cuando llegó al Gobierno «el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas» y consideró que, «así, cualquiera logra déficit cero, dejando de hacer lo que el Estado debe hacer».

«Ahora tenemos 5 mil obras en ejecución», destacó el mandatario en su discurso,

En otro tramo, Fernández afirmó que su Gobierno tiene «las pilas puestas desde le primer día y nos paramos frente a los poderosos todas las veces que hizo falta».

«Tiramos atrás la modalidad de contratación de Participación Público Privada (PPP) y dijimos ‘hagamos lo que tengamos que hacer’. Los que confiaron en el mercado nos dejaron sin caminos, sin salud ni universidades ni hospitales porque no es rentable para los privados invertir en eso», indicó.

También dijo que es necesario «cansarse de escuchar tantas mentiras en los medios y las diatribas de los sinvergüenzas que llevaron al país a la ruina».

«Venimos a ofrecer nuestro corazón para que la Argentina se levante, trabaje camine. Vamos a hacerlo entre todos, que nadie nos detenga, con más fuerza que nunca», concluyó su mensaje.

Previamente, en su discurso, Massa sostuvo: «Nosotros cerramos un acuerdo con el FMI y hoy estamos poniendo en marcha más obras públicas que nunca. Que distintos somos, ¿no?» y agregó: «Cuando miramos el mapa de la inversión pública en la Argentina, encontramos que de la serie historia, el peor año fue el 2018 con -07 de inversión pública; que significo rutas, puentes, obras ferroviarias y jardines de infantes parados».

También Kicillof y Katopodis cuestionaron la modalidad de la PPP, al señalar que «se trató de una estafa» y de un «engaño».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace