El presidente dijo que la situación viene de arrastre desde la presidencia de Mauricio Macri. Pero cree que la negociación por la deuda será exitosa: "Yo siento que no estamos mal con el FMI".
Aunque el concepto es fuerte, no significa una novedad: Fernández ya había pintado ese panorama en varias oportunidades durante su campaña electoral, luego de que el año pasado, por la falta de financiamiento para su renovación, el expresidente pateara por tres y seis meses buena parte de las Letras del Tesoro que vencían a partir del 28 de agosto. Pero el problema retomó vigencia luego de que el último martes, Economía decidiera postergar el pago del bono dual que vencía esta semana, por $ 95 mil millones: recién lo abonará el 30 de septiembre de este año.
“La Argentina está con una situación caótica. Lo que buscamos es tranquilizar la economía, como le gusta decir a Martín Guzmán (ministro de Economía).Había muchos temas ocultos entre los problemas que existían. A cada lugar que fuimos encontramos otros problemas, más allá de lo que sabíamos”, contó Fernández en un reportaje emitido por Radio Rivadavia.
También descartó críticas por la supuesta incertidumbre sobre las metas y previsiones económicas del gobierno. “Tenemos un plan económico. Es más, tenemos dos por si falla el primero. La deuda es un fuerte condicionamiento para que nosotros podamos trabajar”, expresó.
Además, confió en el resultado de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (cuyos técnicos se encuentran en Buenos Aires desde el miércoles) para normalizar el frente externo y la relación con los acreedores. “Yo siento que no estamos mal con el FMI. Además, Donald Trump (presidente de Estados Unidos) se comprometió a ayudarnos. En algún momento voy a viajar a reunirme con él”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…