Alberto Fernández en Glasgow: “Sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo sostenible”

El presidente argentino disertó en el evento de Alto Nivel titulado "Acción y Solidaridad: La Década Crítica", en la capital de Escocia, en el marco la Cumbre del COP 26, en cuya Sesión Plenaria hablará mañana, antes de regresar a la Argentina.

El presidente Alberto Fernández aseguró al participar en Glasgow del evento de Alto Nivel titulado «Acción y Solidaridad: La Década Crítica» que “los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50 por ciento de su cartera de préstamos a acciones ambientales” para lograr una “transición hacia un modelo de desarrollo integral, sostenible e inclusivo”.

La actividad, que se realizó en el marco la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que tiene lugar en Escocia, fue encabezada por el primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Boris Johnson, y por el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi.

Durante su exposición, el Jefe de Estado solicitó “identificar a las tecnologías limpias como bienes públicos globales, y establecer acuerdos de transferencia tecnológica”, y propuso la conformación de “un Comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo, que reconozca el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que tenga en cuenta las limitaciones estructurales y el bienestar social de todos nuestros pueblos”.

“Sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo sostenible y las responsabilidades, si bien comunes, son diferentes entre países”, reflexionó el presidente Fernández y explicó que “el mundo en desarrollo necesita financiamiento genuino para avanzar con la agenda” que se discute en la COP26.

El mandatario, quien asistió acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, reiteró el pedido de “canalizar los Derechos Especiales de Giro (DEGs) para el desarrollo sostenible” y de promover “el canje de deuda por acción climática” para “diseñar mecanismos de pagos por servicios eco sistémicos e instalar el concepto de deuda ambiental”.

“En el caso de América Latina y el Caribe, la canalización de estos recursos hacia la banca regional de desarrollo es clave para apalancar la transición tecnológica necesaria para revertir una dinámica preocupante que hoy es evidente para todos”, aseguró el Presidente.

Convocó a “fortalecer el multilateralismo ambiental”, y planteó que “los fondos ya comprometidos destinados a impulsar la acción climática deben ser honrados”.

“La triple crisis climática, social y sanitaria nos atraviesa a todos. Sin embargo, son los países de ingresos medios y bajos quienes más sufrimos su impacto y donde se visualizan con mayor crudeza sus consecuencias”, reflexionó. El presidente aseguró que “la Agenda para el Desarrollo Sostenible está en terapia intensiva y las brechas de bienestar son enormes. La pandemia ha profundizado estas diferencias, en especial, en América Latina y el Caribe”.

“El reloj del planeta no se detendrá. Entre todos podemos generar las condiciones para materializar los cambios necesarios. La acción ambiental es ahora”, enfatizó.

Durante su exposición el presidente Fernández informó que la Argentina “ha formalizado un incremento del 2% en la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC), lo que resulta en un compromiso 27,7% mayor al asumido en la primera NDC en 2016”.

Asimismo, detalló las políticas que impulsó el país para favorecer el desarrollo sostenible, y destacó el avance en “un marco legal para erradicar la deforestación ilegal y proteger los bosques nativos; tecnologías de punta en materia de emisiones de metano; un proyecto de ley sobre electromovilidad enviado al Parlamento; proyectos para establecer el hidrógeno como nuevo vector energético y un cambio cultural a través de la ‘educación ambiental’ en nuestros programas oficiales”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace