El Presidente grabó un mensaje en el que sostuvo que con las elecciones legislativas se cierra una dura etapa. Lanzará un programa económico para el desarrollo sustentable.
Además, anunció que “convocará a los representantes de la voluntad popular para acordar una agenda lo más compartida posible”.
“Creo en la Argentina, creo profundamente en la Argentina”, dijo el mandatario, cuyo mensaje, difundido a las 22, fue grabado en la residencia de Olivos, luego de conocerse los primeros guarismos de la elección legislativa y antes de trasladarse hasta el búnker del Frente de Todos, en el barrio de Chacarita, donde celebró junto a Victoria Tolosa Paz, Leandro Santoro, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
“Hoy empieza la segunda parte de nuestro gobierno y sé bien que los argentinos y argentinas necesitamos un horizonte. Tenemos derecho a la esperanza. Hablé y escuché a centenares de personas. Todos y todas necesitan más certidumbres. Saber que cada día, cada mes, estaremos un poco mejor. Saber que después de tanto dolor, también en homenaje a quienes nos han dejado, podremos ir reorganizando nuestras vidas. Estoy seguro de que lo vamos a conseguir”, dijo.
Alberto Fernández formalizó la propuesta al diálogo con la oposición que había planteado más temprano el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa: “Si queremos resolver estos desafíos a los que nos enfrentamos, necesitamos que las grandes mayorías generen consensos. En ese sentido, y a la mayor brevedad posible, voy a dirigirme a los representantes de la voluntad popular y a las fuerzas políticas a las que representan, para acordar una agenda tan compartida como sea posible. Una oposición responsable y abierta al diálogo, es una oposición patriótica”, dijo.
Fernández habló de la deuda con el FMI como uno de los objetivos cercanos a resolver, aunque volvió a sostener que no lo hará con un ajuste. “A quien diga que el problema con el Fondo Monetario Internacional puede ser resuelto en cinco minutos le digo que negociar no es obedecer. Quiero ser muy claro. Estoy seguro de que con ajuste no se logra ni siquiera ordenar las cuentas públicas. El superávit fiscal virtuoso siempre es hijo del crecimiento, nunca del ajuste”, expresó
Y agregó: “En esta nueva etapa profundizaremos nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo sustentable con el FMI. Debemos despejar las incertidumbres que conllevan deudas insostenibles como ésta. Y debemos hacerlo preservando las condiciones que nos permitan seguir por el sendero de la recuperación con generación de empleo, apuntando al mismo tiempo a una reducción persistente del mal inflacionario”.
El discurso, trabajado con su entorno más cercano en la quinta de Olivos, buscó llevar un mensaje esperanzador y dar la sensación de refundación del gobierno, tras el duro traspié en la PASO, que este domingo logró atenuar al revertir los resultados de algunos distritos, aún cuando Juntos por el Cambio mantuvo una diferencia de casi 9 puntos a nivel nacional.
«El pesimismo es contagioso, pero, por suerte, la esperanza también lo es. Tenemos esperanza, decisión y un futuro mejor para construir en conjunto. No comparto, en absoluto, la posición de quienes dicen que no tenemos destino”. No pueden darnos lecciones quienes no se hacen cargo de los daños que han causado», concluyó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…