El presidente y el ministro de Economía Sergio Massa celebraron la obra que "cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina".
A través de un mensaje publicado en Twitter, el Jefe de Estado reivindicó la obra de infraestructura que permitirá un ahorro anual de US$ 4.200 millones al año en sustitución de importación de gas natural licuado, combustibles líquidos y energía eléctrica.
«Es un hecho emocionante y verdaderamente trascendente: estamos haciendo realidad nuestra soberanía energética», afirmó Fernández en su posteo.
Las palabras del Presidente se ven acompañadas por un video en el que se muestran una parte de las instalaciones y el momento de la apertura de las válvulas del ducto.
«Alcanzamos este hito gracias al valioso esfuerzo de diferentes organismos del Estado que llevaron adelante el proyecto junto al sector privado, y a cada trabajadora y trabajador que puso todo su empeño para hacerlo posible. Unidos, por el bien de la patria», concluyó el mandatario.
Ayer, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), una obra clave para el desarrollo energético de la Argentina, concretó la apertura de la primera válvula de llenado como parte del proceso que concluirá el 9 de julio próximo, cuando se realice la inauguración oficial del primer tramo del ducto que llevará el gas de la formación de Vaca Muerta al centro del país.
La puesta en marcha del gasoducto que se extiende desde Tratayén, en Neuquén, hasta la localidad bonaerense de Salliqueló, permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo, lo que permitirá un ahorro de US$ 4.200 millones al año en sustitución de importación de gas natural licuado, combustibles líquidos y energía eléctrica.
Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la obra «cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina», y recordó que «estaba planificada en el 2015» pero que «se paró años por falta de visión estratégica y por falta de coraje».
«Cuando hay coraje y decisión, una obra que cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina se puede hacer», afirmó Massa en un mensaje en la red social Twitter, en el que señaló que a pesar de que «dijeron que era una obra de 24 meses» y que «era imposible hacerla en 8, hicimos lo imposible posible».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…