El presidente encabezó un acto de inauguración de dos tramos de la Autopista RN 19, en Córdoba.
«El precio de las obras es del 30 por ciento de lo que se había pactado en su momento», denunció Fernández sobre los trabajos que fueron reanudados por la Nación y que habían quedado inconclusos durante la anterior gestión de Cambiemos.
El Presidente se pronunció así al encabezar en Córdoba el acto de inauguración de dos tramos de la Autopista RN 19 San Francisco-Córdoba (Cañada Jeanmarie-Arroyito y Arroyito-Río Primero), adonde asistieron también el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
«Vivimos el problema de los proyectos con la participación público-privada y tuvimos que desmontar todo eso porque fue un enorme negocio para otros, no para el Estado argentino», aseguró el Presidente y argumentó: «Hoy esas mismas obras que antes estaban bajo aquel esquema publico-privado las estamos licitando y el precio es el 30% de lo que se había pactado».
Recordó que, al asumir, «el 70% de las obras públicas del país estaban paralizadas» y, por esa razón, el Estado debió negociar deudas con contratistas por «35 mil millones de pesos».
«Estoy muy feliz de poder concretar el compromiso que la Nación había asumido», expresó el mandatario, y contó que los trabajos en la autopista debían ser financiados en un 30% por la provincia y el resto lo hacía la Nación.
«La provincia hizo su parte, pero cuando llegamos todo lo que Nación tenía que hacer estaba paralizado», graficó y resaltó la importancia de la obra publica «para motorizar la economía y generar trabajo» porque, dijo, detrás de esos proyectos «se mueven muchos sectores».
Fernández reseñó que «lo que pasó con esta autopista no fue muy distinto a lo que fue la obra pública en general» durante el Gobierno anterior.
«Esta obra está financiada en gran medida por los préstamos que el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) nos ha dado», expresó el Presidente y remarcó: «Así tiene sentido tomar deuda».
Planteó que esos préstamos apuntan a mejorar «las condiciones de vida y desarrollo de la Argentina, integrarla y hacerla más federal».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…