Alberto Fernández dijo que tanto él como Sergio Massa pueden ser candidatos por el oficialismo

El presidente agregó que en el Frente de Todos "nadie" le dijo que no se puede presentar a la relección en los próximos comicios.

El presidente Alberto Fernández reafirmó este lunes por la mañana en relación a las próximas elecciones que el ministro de Economía, Sergio Massa, “puede ser” candidato a presidente del oficialismo y que en el Frente de Todos «nadie» le dijo que no se puede presentar a la relección en los próximos comicios. Lo hizo durante una entrevista con la radio Urbana Play y al respecto remarcó que el candidato del oficialismo surgirá de una PASO y sostuvo que «no hay que temerle a la opinión de la gente». Aseguró además que tanto él como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “quieren lo mismo”, aseguró que en el oficialismo “todos están juntos” a pesar de las diferencias.

En materia económica consideró que “la inflación no se resuelve de un día para el otro» y que bajarla «requiere un gran esfuerzo”, aseguró que el Gobierno “está decidido” a ejercer un control de precios y remarcó que “hay sectores que están ganando muchísimo dinero”.

Afirmó además que “la inflación es algo que está» y que negarla «es una estupidez”, y aseguró que el Gobierno “está consciente de que es un problema” que debe resolverse en un contexto mundial complejo signado por la guerra entre Ucrania y Rusia. Durante la entrevista también expresó que el gasoducto Néstor Kirchner “resolverá el problema de la exportación de la energía”,

Por último, Fernández señaló que recibió “54 puntos anuales de inflación y 100 millones de dólares de deuda” externa por parte de la administración del expresidente Mauricio Macri, y afirmó que pese a la crisis y un dificultoso contexto internacional, su Gobierno creó “más de un millón y medio de puestos de trabajo

El mandatario consideró que “el Poder Judicial es funcional a los intereses de Cambiemos» y afirmó que la condena que recibió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “fue por una causa armada”». En ese sentido sentenció que la Corte Suprema “no puede tener operadores», y aseguró que “todo el mundo sabe” que para hablar con el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, “hay que hablar con Silvio Robles”.

“La Corte Suprema afectó la ley de coparticipación federal con la cautelar que dictó en favor de la Ciudad de Buenos Aires. Nunca me referí a los chats que se filtraron al impulsar el juicio político. Nos referimos a los fallos, en los cuales hubo un exceso en sus capacidades republicanas. No pueden administrar la coparticipación y ordenar el Consejo de la Magistratura”

Más tarde, Fernández entregará este lunes la vivienda número 85.000 desde el inicio de la gestión en la ciudad entrerriana de Paraná, se informó oficialmente. El acto comenzará a las 11 y contará con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el intendente local, Adán Bahl; y los ministros nacionales Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat).

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantendrá a las 8.30 una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien a las 9 encabezará un nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). A las 12.30, en tanto, el ministro coordinador visitará el partido bonaerense de La Matanza.

En tanto, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se reunirá a las 9 con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para hacer un balance de la temporada de verano.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

9 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace