El presidente habló en cadena nacional para contrarrestar la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan. Parrilli aseguró que la Corte Suprema ataca a la democracia.
El presidente emitió un discurso de nueve minutos por cadena nacional en el que se pronunció sobre la medida cautelar “tomada después de tener durante largo tiempo la cuestión en estudio, arrogándose una competencia de dudosa legitimidad y cuando los órganos judiciales de cada una de esas provincias ya habían avalado la legitimidad de los comicios”.
El presidente y todos sus ministros se enteraron el miércoles mismo de la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en ambas provincias, en donde se encaminaban a ganar los oficialismos peronistas. El máximo tribunal impidió competir a los candidatos a gobernador sanjuanino Sergio Uñac y a vicegobernador tucumano Juan Manzur en los comicios previstos para el domingo 14 de mayo. La Corte se declaró con «competencia originaria» para resolver sobre la validez de las dos postulaciones, que habían sido impugnadas por candidatos de la oposición, vinculados a Juntos por el Cambio.
En ese marco, el Jefe de Estado sostuvo que desde el Ejecutivo van a “a acompañar las decisiones que tomen los gobiernos provinciales ante estos hechos”, en el mismo marco “del respeto al federalismo”. El primer mandatario dijo no poder soslayar que la decisión de dictar la suspensión de los comicios “afecta a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo”, y que “deviene después de que Mauricio Macri tratara de ‘feudos’ a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas”.
También ocurrió, dijo, “en el mismo momento en el que se desarrollaba una sesión del juicio político en el Congreso de la Nación, con denuncias a miembros de la Corte Suprema por supuesta corrupción en el manejo de fondos públicos”. Respecto de ese procedimiento que se sustancia en la Cámara Baja “donde cada día surgen nuevas pruebas”, anunció que “vamos a enviar los antecedentes de estas decisiones tomadas ayer para que se sumen a las causales de juicio político, para seguir demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo”.
Por su parte, en Tucumán, donde competían Osvaldo Jaldo para gobernador y Juan Manzur para vice, se suspendieron las elecciones para todas las categorías por decisión de la Junta Electoral de Tucumán. En cambio, en San Juan sí se elegirán diputados provinciales, diputados departamentales, intendencias y concejales.
En tanto, desde el Senado, Oscar Parrilli advirtió que esta decisión de la Corte Suprema “claramente se está violentando la autonomía provincial y la democracia a través de esta insólita suspensión de las elecciones a días de los comicios”. “Estamos camino a convalidar la proscripción contra Cristina Kirchner”, sentenció.
El senador cristinista advirtió que esta decisión siembra el camino para que la Corte se sienta habilitada a tomar decisiones electorales en medio de un proceso judicial que pesa sobre Cristina. De hecho, sostuvo que «Ahora van por Máximo Kirchner en la presidencia del PJ bonaerense y unos fallos que tienen que ver sobre el Anses y también van por Cristina Kirchner”.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
af siempre ha sido un gorila. Pura "declaracionitis". NO APLICA RECURSOS POLÍTICOS Y LEGALES PARA PONER EN SU LUGAR A MAFIA DE SCJN, NO LO HACE POR CONVICCIÓN, AF Y LOS "SUPREMOS" SON ALIADOS CONTRA EL PUEBLO (¿EN Q PENSABA @CFKArgentina AL ELEGIRLO? https://youtu.be/t-eOfauKgSk