Alberto Fernández consideró «miserable» sembrar dudas sobre la muerte de Fabián Gutiérrez

El presidente admitió que observó "con estupor" la posición de Cambiemos frente al crimen del empresario y exsecretario de Cristina Kirchner.

«Todos queremos saber qué pasó con Fabián Gutiérrez, quién lo mató, cuáles son los móviles, pero insinuar que eso ocurrió por motivos de la causa que se conoce como la causa de los cuadernos y solamente insinuar que el Gobierno puede estar involucrado es realmente una actitud tan miserable que es muy difícil de entender», expresó el Presidente en una entrevista con radio Milenium.

Consideró «canallesco» sembrar «dudas sobre la muerte» de Gutiérrez, «abrir la grieta y generar discordia en un momento en que todos la estamos pasando mal» por la pandemia de coronavirus. «Pedimos que se esclarezca (el crimen) y que los responsables se hagan cargo, el resto es toda una fabulación de una parte de la oposición que no entiende lo que pasa en la Argentina, sí lo entienden los opositores que gobiernan, los otros tiran piedras y escriben este tipo de cosas, carentes de toda responsabilidad», planteó.

Insistió con que, no toda la oposición, sino ciertos dirigentes de Cambiemos «inculpan y acusan con una facilidad que por momentos es espeluznante» y entendió que «a eso se suman los que quieren dividir. Vinimos a terminar con un tiempo de enfrentamientos, a terminar con la grieta, a hacer las cosas mejor de lo que las hicimos en su momento», expresó el Presidente durante la entrevista.

Fernández se refirió así a un comunicado difundido ayer por los presidentes del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, titulado «Un crimen de extrema gravedad institucional», en el que reclamaron el apartamiento de la investigación de la fiscal Natalia Mercado por su vínculo familiar con la vicepresidenta Cristina Fernández. «Que se animen a firmar un documento sembrando dudas sobre la muerte de Gutiérrez es canallesco”, expresó el jefe de Estado y llamó a la «reflexión» a la dirigencia porque, dijo, «si nos ganan los que odian estamos muertos como sociedad».

Gutiérrez fue encontrado asesinado y enterrado ayer en una casa de la localidad santacruceña de El Calafate y por el crimen fueron detenidos cuatro sospechosos, uno de los cuales confesó el hecho ante la Justicia. De acuerdo con los primeros resultados de los peritajes, el hombre presentaba golpes principalmente en la cabeza y un corte en el cuello. El juez de instrucción Penal de El Calafate a cargo del caso, Carlos Narvarte, aseguró a la prensa que la principal hipótesis sobre el hecho apunta a un crimen vinculado con un robo, con lo cual descartó el móvil de un crimen político.

En este marco, Fernández consideró «incomprensible que alguien trate de vincular al Gobierno en un hecho tan trágico como el asesinato de una persona» y subrayó incluso que «según las investigaciones» hubo «otro móvil» en el crimen. «El aprovechamiento para reinstalar un tema penoso, que necesita ser juzgado seriamente, que necesita razonabilidad jurídica, de jueces probos que se ocupen del tema, es de una miserabilidad absoluta», opinó.

El Presidente hizo un llamado «a la reflexión» e insistió: «Todos lamentamos lo que ocurrió, pero qué vínculo tiene eso» -se preguntó- con la denominada causa de los cuadernos. «Si uno mira fríamente el hecho no sé quién se beneficia con la muerte de Fabián Gutiérrez porque lo que declaró en su momento está firme y es válido y no ocurre que porque se murió esa declaración no vale», explicó Fernández y recordó que el ex funcionario «declaró como imputado» en ese expediente.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

7 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

36 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

38 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

41 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

51 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

58 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

59 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace