Alberto Fernández celebró el Día de la Industria en Chaco: «La Argentina que uno sueña es aquella que produce”

El presidente recorrió las instalaciones de la empresa familiar Palacios Hermanos, que produce estructuras metálicas y aberturas para el sector de la construcción y que planea duplicar la cantidad de puestos de trabajo en sus tres fábricas para el año que viene

El presidente Alberto Fernández encabezó en el municipio chaqueño de Fontana, junto al gobernador provincial, Jorge Capitanich, un encuentro con empresarios del Norte Grande por el Día de la Industria, a quienes exhortó a seguir “apostando por una Argentina que se motoriza a través de la industria”, sobre la que precisó: “Estamos en un proceso vertiginoso de crecimiento, con el 65 por ciento de la capacidad instalada utilizándose”.

Durante la reunión con empresarios, que se llevó a cabo en la planta metalúrgica, el jefe de Estado definió: “La Argentina con la que uno sueña es aquella que produce, con empresarios que arriesgan y que se asocian a los que trabajan”, y puntualizó: “Allí empieza un proceso virtuoso que produce, da renta, genera más trabajo y más expansión”.

El presidente, que saludó “a todos los industriales de la Argentina”, explicó que la “importancia de celebrar el Día de la Industria en el interior de la patria” es central “para el desarrollo económico y social de la Argentina porque la radicación en distintos lugares es un objetivo central, sino todo se vuelve un discurso y no se hace realidad”.

“No hay una Argentina central y otra periférica, tiene que haber posibilidades de desarrollo en cada región, cada latitud y cada punto”, agregó el mandatario que estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; y la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga.

Por su parte, el gobernador agradeció la visita del presidente, al tiempo que subrayó que la política industrial del Gobierno nacional tiene el objetivo de “ensanchar las bases de un federalismo de base industrial en donde la cadena de valor agregado se disemina en las provincias”.

La visita oficial a Chaco se enmarca en la Agenda Federal que el presidente viene desplegando, y que lo llevó la semana pasada a San Juan, Catamarca y La Pampa, donde recorrió empresas emblemáticas de los sectores metalúrgico y textil y obras de urbanización provinciales.

Luego del encuentro con representantes del ámbito empresarial, el mandatario recorrió las instalaciones de la empresa Palacios Hermanos, que diseña y ejecuta hace más de 30 años obras para industrias y comercios de la provincia, donde estuvo acompañado por el presidente de la metalúrgica, Andrés Palacios, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y autoridades locales.

Palacios Hermanos, que cuenta con un total de 165 trabajadores fijos más los grupos de personas que se emplean exclusivamente para el área de montaje, realiza trabajos de carpintería en chapa y aluminio para centros logísticos, industriales y agroindustriales; instalaciones para la industria alimenticia; equipamiento hospitalario y sanitario en acero inoxidable; y puertas, placas y vidrio fraccionado.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

29 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace