El candidato presidencial del Frente de Todos trazó un crudo diagnóstico de la crisis económica durante una entrevista con un diario económico estadounidense.
Fernández formuló la afirmación en una entrevista con The Wall Street Journal. “Ahora no hay nadie tomando deuda argentina ni nadie que pueda pagarla. Esta crisis es un déja vu del 2001”, puntualizó el postulante del frente opositor peronista-kirchnerista.
Las declaraciones de Fernández al diario económico norteamericano fueron formuladas antes de que el Banco Central determinara este viernes límites a los giros de los bancos al exterior.
En la entrevista, el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner también volvió a cuestionar al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Lo que quiero que entiendan es que el FMI es culpable de esta situación. Fue un acto de complicidad con el gobierno de Mauricio Macri”, subrayó.
Para Fernández, el organismo internacional realizó “el desembolso más caro de la historia de la humanidad” y apuntó que ese acuerdo benefició “a un gastador compulsivo para la campaña para la reelección” en obvia alusión al proyecto de Macri de permanencia en el poder.
El candidato de Todos asimiló el cuadro actual con la debacle de 2001. Y describió: “un default de la deuda, caída de las reservas, una devaluación precipitada y un incremento de la pobreza”.
“Es alarmante que el mundo crea que Macri es la solución. La Argentina está en un default virtual, escondido”, subrayó.
Además, puntualizó que para revertir la crisis “hay que lanzar un plan para alentar el consumo”. Y concluyó: “No le voy a pedir permiso al FMI para hacerlo”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…