Alberto Fernández: «Argentina está en un default virtual, escondido»

El candidato presidencial del Frente de Todos trazó un crudo diagnóstico de la crisis económica durante una entrevista con un diario económico estadounidense.

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, realizó  un nuevo diagnóstico de la crisis económico-financiera que atraviesa el país, y, sin medias tintas, advirtió que la Argentina “está en un default virtual”.

 Fernández formuló la afirmación en una entrevista con The Wall Street Journal. “Ahora no hay nadie tomando deuda argentina ni nadie que pueda pagarla. Esta crisis es un déja vu del 2001”, puntualizó el postulante del frente opositor peronista-kirchnerista.

Las declaraciones de Fernández al diario económico norteamericano fueron formuladas antes de que el Banco Central determinara este viernes límites a los giros de los bancos al exterior.

En la entrevista, el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner también volvió a cuestionar al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Lo que quiero que entiendan es que el FMI es culpable de esta situación. Fue un acto de complicidad con el gobierno de Mauricio Macri”, subrayó.

Para Fernández, el organismo internacional realizó “el desembolso más caro de la historia de la humanidad” y apuntó que ese acuerdo benefició “a un gastador compulsivo para la campaña para la reelección” en obvia alusión al proyecto de Macri de permanencia en el poder.

El candidato de Todos asimiló el cuadro actual con la debacle de 2001. Y describió: “un default de la deuda, caída de las reservas, una devaluación precipitada y un incremento de la pobreza”.

“Es alarmante que el mundo crea que Macri es la solución. La Argentina está en un default virtual, escondido”, subrayó.

Además, puntualizó que para revertir la crisis “hay que lanzar un plan para alentar el consumo”. Y concluyó: “No le voy a pedir permiso al FMI para hacerlo”.

Compartir

Presentaron un meteorito de más de 4 mil años en la Universidad Nacional de La Plata

Pesa 30 kilos y quedará dispuesto en el planetario de la Casa de Altos Estudios…

31 mins hace

Organismos de DDHH de todo el país denuncian desguace de políticas de memoria

Con los despidos de cientos de trabajadores, trabajadoras, profesionales, operadores y administrativos, advirtieron que están…

40 mins hace

El Mago del Kremlin ataca de nuevo: Santiago Caputo amplía su poder y avanza sin rodeos contra Mauricio Macri

La sorpresiva designación de Kravtez como segundo de la SIDE llegó con una partida de…

48 mins hace

Se viene la serie de Harry Potter: el niño mago buscará encantar a las nuevas generaciones

La franquicia seguirá haciendo rica a su creadora, la escritora J.K. Rowling, con esta producción…

1 hora hace

Los proyectos de Ficha limpia avanzan a nivel federal

Según un relevamiento del proyecto ciudadano Vuelta de Rosca, la primera en aprobarla fue la…

2 horas hace

Llega “Jurado N.º2”, lo nuevo del legendario Clint Eastwood

La película protagonizada por Nicholas Hoult, Toni Collette y J.K. Simmons es un thriller que…

2 horas hace

En un año el número de desocupados creció un 22% y la informalidad escaló hasta el 36,8% de los asalariados

Hay 600 mil trabajadores más que buscan y no consiguen trabajo. Además se incrementó la…

2 horas hace

Jorge Macri renueva su gobierno: Néstor Grindetti deja la jefatura de gabinete de la Ciudad

Sucede luego del salto desde Seguridad de CABA a la Side de Diego Kravetz. Grindetti…

2 horas hace

La vuelta de Supercoop, un hito cooperativo del Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera

El mítico supermercado volvió a abrir sus puertas, con una sucursal en San Telmo. "Ofrecemos…

5 horas hace

Un avión privado despistó, chocó contra una casa y se incendió

El avión, procedente de Punta del Este, despistó al aterrizar en el aeropuerto De San…

5 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo presentó un informe que denuncia retrocesos en Derechos Humanos

El relevamiento señala las políticas regresivas que viene aplicando el gobierno nacional. Puntualmente, sobre el…

6 horas hace

En once meses el gobierno de Milei eliminó 34.829 puestos estatales

Los despidos fueron en la Administración Pública Nacional entre diciembre y octubre, según un informe…

6 horas hace