Alberto Fernández convocará a empresarios y sindicalistas para «alinear precios y salarios» por 60 días

Por: Jorgelina Naveiro

Lo dijo el presidente al inaugurar un mercado de alimentos a precios populares en Lomas de Zamora, junto al gobernador Axel Kicillof y al secretario Matías Tombolini. Mensaje de unidad y palos para Cambiemos.

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes la inauguración del mercado «Lomas», que ofrecerá alimentos del productor al consumidor a precios accesibles, y en ese marco, aseguró que su gobierno quiere que «los salarios le ganen a la inflación y los especuladores desaparezcan de la escena», al tiempo que anunció que convocarán a empresarios y sindicalistas para «alinear precios y salarios por 60 días».

El anuncio llegó al final del acto que compartió en Lomas de Zamora con el gobernador Axel Kicillof, y el secretario de Comercio Interior de la Nación, Matías Tombolini, quien habló en reemplazo del ministro de Economía, Sergio Massa. El tigrense se bajó a último momento del evento debido a que está ultimando los detalles del canje de deuda en pesos, según aclaró el propio Fernández. También fue de la partida el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.

«Ayer hablábamos con Sergio y estábamos de acuerdo en una idea: convocar a los empresarios y a los sindicalistas, sentarnos en una mesa y marcar una hoja de ruta para los próximos 60 días para alinear precios y salarios para que los argentinos dejan de padecer la inestabilidad de los precios», señaló Fernández y precisó que ese llamado ocurrirá esta semana.

El jefe de Estado sostuvo que la inflación es el tema que más le preocupa pero también recordó que, cuando asumió, había un 54% de inflación anual. Sostuvo que «no es sólo responsabilidad del gobierno», sino también de quienes producen, de las grandes industrias, y de quienes consumen.

«Nosotros tenemos que hacerle frente a ese problema, que es uno de los problemas que más preocupa a cada argentina y argentino. El presidente de la República quiere que los salarios le ganen a la inflación, quiere que los precios se contengan, que los especuladores salgan de la escena», subrayó y aclaró: «No estamos queriendo que los empresarios no ganen plata, sino que ganen lo justo y dejen también ganar a los otros».

Foto: Presidencia

En este punto, celebró la iniciativa del mercado concentrador «Lomas», uno de los diez mercados que ya están funcionando en la provincia y donde los productores le venden los alimentos de manera directa a los consumidores y a «preocios justos», al eliminar los eslabones especulativos que suelen surgir en medio de la cadena de valor. «Tenemos que hacer que a nuestra gente le lleguen los productos que el cuerpo necesita en condiciones de excelencia. No tenemos que producir chatarra sino buenos alimentos. Esa Argentina que acabamos de ver acá», remarcó y pidió «descentralizar la producción de alimentos en unidad, como hicimos esto».

A lo largo de su discurso, el jefe de Estado también reiteró su llamado a poner en valor «la unidad» ya no sólo dentro del Frente de Todos, sino de todos los argentinos. «El valor de la unidad no debemos perderlo nunca, cuando nosotros nos dividimos aparecen los otros, que son los que tienden el puente pero se olvidan de los que van a de este a oeste, los que se olvidan de la gente», dijo en referencia a la oposición y recordó que Cambiemos cree que «el mercado, y no el Estado, está para resolver problemas».

Para graficarlo, puso el ejemplo de la política habitacional que tuvo la gestión de Mauricio Macri y la que lleva adelante hoy su gestión. «No todos somos lo mismo, en política por más desesperanza que haya no todos somos lo mismo. Algunos piensan que el mercado está para resolver problemas y ahí están los créditos UVA: en cuatro años se construyeron 14 mil viviendas y nosotros llevamos 55 mil entregadas, pusimos al Estado al servicio de la gente porque tener un techo es parte de la dignidad humana», afirmó.

«A nosotros no nos avergüenza decir que el Estado está presente. Si el Estado no está presente la sociedad es una jungla donde los más fuertes se comen a los más débiles y nadie quiere vivir en esa jungla», agregó.

Ya en el final, aseguró que los especuladores «que aumentan el valor del dólar en tres días» no le harán cambiar el rumbo. «Nosotros con Cristina, con Sergio, el deber que tenemos es pensar en cada uno de ustedes. Nuestra primera obligación es con cada argentino y argentina trabajadora, nuestra obligación es con el pequeño y mediano empresario que arriesga y da trabajo, nuestra obligación es con la Argentina ante todo», señaló y le pidió a los argentinos romper con la lógica del individualismo y cambiarla por «solidaridad».

A su turno, Axel Kicillof celebró la apertura del nuevo mercado de alimentos y señaló que «donde el mercado no llega, tiene que estar el Estado».

Foto: Presidencia

«En cada eslabón de la cadena comercial, los precios van subiendo. Pero a veces también hay especulación. Los eslabones más débiles son las dos puntas: el productor y el consumidor», analizó el gobernador y consideró que la virtud de estos mercados es que «juntan directamente al que produce y al que consume, eliminando eslabones, costos, especulación y precios artificiales».

Precisó también que ya están en marcha 10 mercados de este tipo en toda la provincia y se mostró confiado en llevar esta iniciativa a otros puntos del Conurbano y del interior.

Tombolini, por su parte, aseguró que desde Economía se trabajará en generar alternativas para que los productores tengan un acceso más directo a la comercialización, que haya precios más justos y que «el salario cada día rinda un poco más».

El funcionario, quien se disculpó por Massa y aseguró que quería estar en el acto, fustigó a los empresarios que importan al dólar oficial y luego «ponen en la góndola el precio que quieren, el paralelo, especulando». Y advirtió: «A ellos no los vamos a perseguir, se van a venir a sentar solos porque les vamos a tocar la fibra que más les duele que es el bolsillo, vamos a generar las alternativas que necesitamos para que los precios sean los precios justos».

En este punto, llamó a los intendentes para ir a verificar que los acuerdos de precios se cumplan, que no especulen con la plata de la Argentina, «para poder verificar que los dólares de la Argentina se usan para generar buenos precios, que nadie saca ventaja».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace