Alberto Fernández anunció que China amplió el uso del swap en 6.500 millones de dólares

"Llegamos a este acuerdo con China mientras algún loco acá propone romper relaciones con ese país y otros que nos han ayudado en estos tiempos difíciles", dijo el presidente en declaraciones radiales y a través de sus redes sociales.

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles que China amplió el uso del swap en 6.500 millones de dólares, según le comunicó su par Xi Jinping durante una reunión bilateral que mantuvieron en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing.

«Acabamos de terminar una muy buena reunión con el presidente Xi Jinping. Le planteamos nuestros problemas y una vez más el gobierno chino atendió nuestros pedidos y nos dio una ayuda muy importante: lo que ha hecho fue ampliar el uso del swap que ya teníamos concedido. Lo habíamos pedido por 5 mil millones y nos concedieron 6.500 millones de dólares, lo que significa un gran alivio para Argentina, significa reservas que ingresar al país», dijo el Presidente en declaraciones a Radio 10.

Según informaron fuentes oficiales, la bilateral entre Fernández y Xi Jinping duró unos 40 minutos y durante su transcurso, el mandatario chino confirmó la ampliación del swap en 47 mil millones de yuanes, lo que representa unos 6.500 millones de dólares, al tiempo que se reafirmó la continuidad del trabajo conjunto en la Franja y la Ruta de la Seda.

«Van a ser de libre disponibilidad y ello nos permitiría de ser necesario intervenir en los mercados», aclaró el Presidente.

«Cada vez que pasamos un momento difícil el Gobierno de Xi Jinping nos brindó su apoyo. Esto es importante para que la producción no se detenga», remarcó el mandatario argentino en sus declaraciones por Radio 10.

En ese sentido, agregó: «Llegamos a este acuerdo con China mientras algún loco acá propone romper relaciones con ese país y otros que nos han ayudado en estos tiempos difíciles».

De esta forma, hizo referencia a ideas planteadas por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, que propone cortar las relaciones con el gigante asiático.

Según evaluó Fernández, la ampliación del swap implica «garantizar que la economía se reponga más rápido, es garantizar la creación de trabajo y los puestos de trabajo que existen» y remarcó: «Privilegié los vínculos con China y acá están los resultados».

Asimismo, destacó que la ayuda obtenida de China «permite terminar el año tranquilos y dejar una economía que lleva 36 meses ininterrumpidos de crecimiento del empleo registrado y donde la actividad industrial registrada en este primer semestre tuvo el mayor crecimiento de los último siete años».

«Ello me da una enorme tranquilidad para el futuro. Quien me suceda, que espero sea (el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria) Sergio (Massa) va a tener una base de mayor tranquilidad para poder enfrentar el futuro. China está ayudando a un gobierno que termina y no está especulando», remarcó Alberto Fernández.

La posición de China

Durante la reunión bilateral de este miércoles, el mandatario chino puso en valor la relación estratégica entre ambos países forjada durante los cuatro años de presidencia de Fernández, a quien le agradeció por «el acompañamiento y el fortalecimiento del vínculo», dijeron fuentes oficiales.

En ese marco, Xi Jinping expresó que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos argentinos.

“Agradezco al presidente Xi Jinping por su muestra de confianza y por habernos brindado una vez más una ayuda tan importante que significará un gran alivio para todos los argentinos y las argentinas”, dijo Fernández, acompañado en el encuentro por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.

En la reunión, realizada en el marco del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, ambos mandatarios analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura estratégica en la Argentina que consta de dos tramos.

Un tramo ya fue aprobado por 14.000 millones de dólares, acordado en la V Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica, y un segundo paquete por 9.700 millones de dólares, en el marco del Plan de Cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

El año pasado, China fue el segundo socio comercial de la Argentina, con un comercio total de 25.430 millones de dólares, siendo el segundo destino de las exportaciones nacionales y el principal origen de las importaciones argentinas.

Fernández concluye este miércoles su gira por China, donde participó del III Foro de la Franja y la Ruta que se desarrolla en Beijing, y al cual asistió por invitación de su par de la nación asiática, Xi Jinping.

En ese marco, el Presidente argentino agradeció a la República Popular China el apoyo financiero que le dio a la Argentina ante «la deuda irresponsable que el gobierno anterior» contrajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en referencia al préstamo contraído en el último tramo de su mandato por Mauricio Macri, referente de Juntos por el Cambio.

Durante su intervención de en el foro, durante la madrugada argentina, Fernández destacó que “China ha sido para Argentina un socio clave” con el que “acumulamos más de 50 años de fructíferas relaciones diplomáticas”.

El jefe de Estado señaló a China como un “hermano que nos acompañó en la pandemia, que nos socorrió financieramente cuando la presión del Fondo Monetario Internacional nos puso en jaque y que invierte en nuestro país generando trabajo para argentinos y argentinas”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace