Alberto Fernández ante el Council of the Americas: una velada a pura discusión con empresarios en Nueva York

Por: Gimena Fuertes

El presidente recibió críticas de directivos de bancos y empresas estadounidenses con inversiones en Argentina. Respondió y argumentó con énfasis en el rol de la oposición.

El presidente Alberto Fernández cenó este martes con 38 empresarios en la sede del Council of the Americas, en donde escuchó y respondió a las inquietudes de empresarios argentinos y estadounidenses con intereses en Argentina. En ese contexto, defendió su gestión pero también al peronismo, fenómeno político que es visto con extrañeza desde Estados Unidos.  

La anfitriona fue la presidenta del Council of the Americas, Susan Segal. También estuvieron el canciller Santiago Cafiero, el embajador argentino Jorge Argüello, la representante permanente de Argentina ante Naciones Unidas, María del Carmen Squeff; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba.

Según pudo saber Tiempo, entre los 38 empresarios se encontraban representantes de las industrias automotriz, minera, farmacéutica, así como figuras del mundo financiero. Los nombres de la mayoría de ellos fueron celosamente guardados, ya que algunos pertenecen al grupo del Council y otros no. Cenaron lomo con ensalada y postre de frutos rojos. 

«¿Por qué no le piden consenso a Trump y Biden?»

Fue un directivo del banco JP Morgan el que criticó al gobierno y al peronismo al sostener frente a Alberto Fernández que «cada vez que gobernó el peronismo, fue un desastre». El presidente le respondió que cada vez que el peronismo llegó al poder, Argentina tuvo crecimiento y hubo menos deuda. El mandatario explicó que desde afuera es posible que no se entienda, pero que el peronismo es el proceso adecuado en Argentina. 

El representante de la JP Morgan insistió en preguntar por no se constituían «diez puntos de consenso entre el gobierno y la oposición» para trazar políticas de largo plazo. Alberto le contestó que en el país hay una oposición “muy ultra” y que por otra parte podrían proponerle lo mismo a Donald Trump y Joe Biden. Señaló que sucede algo similar con la situación actual de Emmanuel Macron en Francia, del mismo modo que en Brasil, donde Jair Bolsonaro encabeza una nueva oposición es muy dura. Por último, el mandatario hizo hincapié en que muchas veces las fuentes de información con las que se manejan en el exterior provienen de consultoras que “hacen su propio negocio”.  

Los empresarios también señalaron que observan que Argentina tiene problemas con su Estado de derecho. Alberto respondió que son originados por las características de la oposición. 

Jorge Argüello, Susan Segal, Alberto Fernández y Fabiola Yáñez, en la cena del Council of the Americas.
Foto: Presidencia

Una velada intensa

En tanto, el CEO de la empresa cervecera Quilmes le preguntó al presidente si va a ser candidato. Este respondió que las PASO son el mejor mecanismo de selección de candidatos pero que, a pesar de la discusión por las candidaturas que se viene, hará lo posible para que no vuelva el neoliberalismo a la Argentina. 

También concurrió uno de los integrantes de la familia Falú, que fabrica guitarras, pero que a su vez tiene inversiones en energía -específicamente en hidrógeno verde- y preguntó cuándo llegará el gasoducto Néstor Kirchner a la localidad bonaerense de San Nicolás. Además, otro empresario minero consultó por qué Argentina no tiene mayores explotaciones en ese sector y desde el Gobierno se le respondió que se debe al crecimiento de los grupos ambientalistas.  

Luego de la cena, la comitiva realizó un brindis privado en el lobby del hotel Park Hyatt por el cumpleaños 66 de Vitobello. Este martes el presidente se reunirá al mediodía de la Costa Este con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para hablar de la guerra entre Ucrania y Rusia. Luego ya partirá para Washington a reunirse con Joe Biden. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

55 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace