Mientras dirigentes peronistas de distintas provincias reafirman su apoyo a Fernández, el gobernador Schiaretti estará ausente durante la visita del candidato presidencial.
Si bien el mandatario provincial no concurrirá porque tiene agenda en la provincia de San Juan, sí lo harán sus ministros. En el almuerzo que tendrá lugar en el hotel Holiday Inn, estarán los ministros Ricardo Sosa (Obras Públicas y Financiamiento); Osvaldo Giordano (Finanzas) y Sergio Busso (Agricultura). También concurrirán intendentes peronistas. Sin embargo, fuentes cordobesas descartaron, en diálogo con Tiempo, que la concurrencia de los ministros provinciales al almuerzo con Fernández sea señal de acercamiento. Desde las oficinas de Fernández coinciden con el frío diagnóstico. Córdoba es la única provincia en donde ganó Mauricio Macri en las PASO de agosto.
Fernández y Schiaretti ya se habían reunido el 15 de septiembre. Fue cuando el candidato a presidente criticó la neutralidad del corodobés, único gobernador peronista que no apoya la fórmula FF y cuya fuerza política propone legisladores nacionales en una boleta corta, sin candidatos a presidente. “Parece que a Schiaretti le da lo mismo cualquier país», había criticado el candidato presidencial.
De hecho, en la provincia ya salieron este martes los nuevos spots de este tramo de la campaña, y Hacemos por Córdoba, el frente electoral de Schiaretti, insiste en su prescindencia. «Elegí la boleta del presidente que quieras votar», dice una voz en off. Y luego aparecen las tres boletas: la de Juntos por el Cambio, la del Frente de Todos y la de Consenso Federal.
Agenda cordobesa
El candidato del Frente de Todes participó este jueves por la mañana junto al secretario general de la CGT, Daer, del Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina en la ciudad de La Falda.
Luego almorzó en la capital cordobesa junto a 400 empresarios de la Fundación Mediterránea en el marco del ciclo Almuerzos de Trabajo organizado por el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), área académica de la Fundación de la que se nutrió Domingo Cavallo y a la que se vinculó el actual gobernador Schiaretti.
El escenario lo compartió luego con Daer el senador Carlos Caserio, Felipe Sola, Ginés González García. Desde allí, sostuvo: «No se puede seguir con una lógica que promueve como único camino hacia la eliminación de la inflación el debilitamiento el consumo. Necesitamos de trabajadores, de empresarios y del estado para que todos nos pongamos de acuerdo en cómo ponernos a funcionar la economía. El consumo es un parte. Recomponer el salario real de quien trabaja y de los jubilados es un tema central. Mientras hacemos esto tenemos que fulminar para siempre estas tasas de interés que privan a las pymes de crédito para producir ¿Quién puede producir con esas tasas?».
«Me acuerdo que cuando Macri ganó en segunda vuelta, viajé a Chile y Bachelet me preguntó que pensaba del presidente, y dije que es un empresario… Y ella me dijo que el problema de los empresarios es que no visualizan a los países como sociedades donde todos tienen que tener un lugar. Quienes pueden tener salud? Quienes puede pagar salud? Este pedacito, pues que lo paguen… y el resto? Y quienes pueden educarse? Este pedacito que pueden pagar libros, pueden pagar viajes, que pueden hacer que sus hijos se muden a las grandes ciudades donde hay universidades, por eso reniegan que se creen universidades en el interior del país», sostuvo el candidato.
San Juan y Santa Fe
En tanto, dirigentes peronistas como el titular del PJ Nacional, el sanjuanino José Luis Gioja y el gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti, adelantaron que militarán la propuesta del acuerdo social en sus provincias.
El diputado Gioja se reunió con Fernández este miércoles por la tarde, en sus oficinas de la calle México, en donde planificaron la próxima visita del candidato a la Provincia de San Juan prevista para 1 de octubre. También acordaron que durante la segunda semana de octubre el candidato a presidente visite la sede del PJ para participar de la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista junto a la Comisión de Acción Política partidaria y que junto a la conducción del partido, participe de la entrega de las conclusiones para la fórmula, a las que arribaron las 18 Comisiones Técnicas del Partido Justicialista que funcionan en la sede del PJ bajo la coordinación de Ginés González García.
Por su parte, el gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti respaldó el programa “Democracia federal” que presentó Fernández este martes en Mendoza, del que dijo “es altamente favorable la idea de tener capitales alternativas en cada una de las provincias” y agregó que “por ahí tiene que pasar la recuperación de la Argentina”. “El anuncio viene a reafirmar y profundizar un plan federal que comenzó en Rosario y que los gobernadores y los gobernadores electos venimos trabajando junto a Alberto”, ponderó.
Cuando Perotti ganó las elecciones el 16 de junio en Santa Fe, tampoco salió a pronunciarse a favor de la fórmula de Alberto y Cristina Fernández. Sin embargo, antes de las PASO de agosto sí se enmarcó dentro del Frente de Todos y se sumó a la liga de gobernadores peronistas que apoyan al candidato. Alberto F. intentó que Schiaretti, que este año renovó su cargo al frente del Ejecutivo provincial, también hiciera lo mismo. Todavía no lo logró,
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…