Alberto F. prometió que las áreas de Ciencia y Tecnología, Salud y Trabajo volverán a ser ministerios

Por: Gimena Fuertes

Lo anunció en un acto con científicos y académicos que le entregaron un documento con más de 8000 firmas de apoyo.

El precandidato presidencial Alberto Fernández prometió volver a darle categoría de ministerio al área de ciencia y técnica que Mauricio Macri degradó a secretaría. «Vamos a crear  el Ministerio de Ciencia y Tecnología y lo vamos a pagar con intereses de las Leliq”, dijo en la colmada aula Magna de la facultad de ciencias exactas de la UBA. En respuesta a las 150 figuras que sumó el presidente a favor de su reelección, los científicos y académicos reunieron 8700 apoyos a la fórmula FF.

El encargado de presentar al precandidato ante el público fue el matemático y periodista Adrián Paenza, quien llamó a que cada uno convenza a dos personas, que a su vez convenzan a otras dos, y así, multiplicar a infinito los votos de Alberto Fernández. «Mañana tomo lista», respondió el precandidato. 

«Alberto presidente», cantaba la tribuna en la que se convirtió el aula cuando entró el precandidato. Detrás suyo se ubicó una veintena de científicos y académicos reconocidos por sus investigaciones. 

Las definiciones no tardaron en llegar. Fernández anunció hoy que volverá a jerarquizar las áreas de Ciencia y Tecnología, Salud y Trabajo convirtiéndolas en ministerios. “Voy a enviar la Ley de Ministerios con el Ministerio de Ciencia y Tecnología porque hay que jerarquizar la ciencia y la tecnología y a los actores que las desarrollan”, de la UBA.

“Seguramente mañana un diario va a decir pero ‘¿cuánto va a costar el Ministerio de Ciencia y Tecnología?’, entonces le recordaré que va a costar tantos puntos de Leliq. Yo ya no hago más cuentas en pesos, hago cuentas en intereses de Leliq”, dijo Fernández y agregó: “Entre los bancos y los jubilados, yo voto a por los jubilados; entre los bancos y los docentes, voto por los docentes; entre los bancos y la salud pública, voto por la salud pública; entre los bancos y las universidades, voto por las universidades; y entre los bancos y los investigadores, voto por los investigadores”.

El documento, que difundió este martes Tiempo Argentino, y que fue entregado a Fernández se pronuncia a favor de “un modelo de desarrollo productivo y sociocultural que promueva la inclusión y la justicia social, apoyándose en la ciencia, la tecnología y el conocimiento generados en nuestro país”.

Fernández ponderó al ex ministro de Educación -cuando él era jefe de Gabinete-, Daniel Filmus, presente en el acto, de quien recordó su «permanente insistencia» en el pedido de fondos para el área de educación. También estuvieron el doctor en ciencias de la comunicación Damián Loreto, la diputada del Frente Renovador Cecilia Moreau. 

Antes de ingresar al aula Magna, Fernández mantuvo una reunión con las autoridades de la casa de estudios y luego conversó con un grupo de unos 50 científicos con las más elevadas distinciones académicas: 12 ganadores del Premio Houssay, 3 académicos con la Distinción Investigador de la Nación, 7 científicos con el Premio Fundación Bunge y Born, 15 ganadores del Premio Konex y otros galardones internacionales como el Premio L’Oreal, entre otros. También participaron miembros de distintas Academias de Ciencias Nacionales y extranjeras como la Academia de Ciencias de Estados Unidos.

Entre los científicos y académicos que se reunieron con Fernández estuvieron Adrián Paenza, Juan Pablo Paz, Gustavo Politis, Alberto Kornblihtt, José Rolando Gonzalez, Juan Piovani, Diego Golombek, Eduardo Dvorkin, Andrea Gamarnik, Gustavo Politis, Omar Azzaroni, Roberto Salvarezza, Osvaldo Uchitel, Victor Ramos, Beatriz Aguirre Urreta, Juliana Cassataro, Eduardo Arzt, Ernesto Calvo, Christian Schmiegelow, Felix Requejo, Andrés Kreiner, Hugo Aimar, Sandra Carli, Graciela Morgade, Carolina Mera y Marcos Vaira.

Compartir

Entradas recientes

Es oficial la suspensión de la licitación de la hidrovía y no hay fecha para una nueva subasta

Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que bajó el proceso. El gobierno, paralizado…

7 mins hace

Guillermo Francos sobre la compra de Telefónica por Clarín: “El Gobierno debe analizar si hay monopolio”

El jefe de Gabinete señaló que se analizará si la operación configura una situación monopólica…

21 mins hace

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

11 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

12 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

12 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

13 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

13 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

13 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

15 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

15 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

15 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

16 horas hace