El candidato del Frente se anticipó a un eventual pedido del FMI y aseguró que “Argentina no está en condiciones de hacer más ajuste". Detalló los términos del pacto social y ratificó que creará un Ministerio de Género.
Respecto al Pacto Social, dijo que «hay que crear un Consejo Económico Social para cambiar la lógica de la imposición por la lógica del consenso. Los acuerdos de precios y salarios suelen durar poco tiempo, por eso hay que ir a algo más definitorio».
Por otro lado, afirmó que «va a haber que revisar la estructura de coparticipación federal. Argentina dice ser un país federal pero no lo es, porque concentra riqueza en Buenos Aires y distribuye miseria en lo que se llama periferia, que en realidad es el 70% del territorio argentina. «.
«Es difícil hablar para mí porque dejo de ser un analista y empiezan a regir las reglas de un presidente», afirmó antes de referirse al escenario político regional: «Lo que está pasando con Lula lo celebro porque fue injustamente encarcelado. Ecuador está así porque está cumpliendo un programa del FMI, y el FMI es responsable de lo que pasó en Argentina. Esto merece una reflexión. Argentina no está en condiciones de hacer ese ajuste. Hay que resolver los problemas de la deuda pero que los costos no los paguen los de siempre».
El candidato dialogó con Daniel Tognetti y Adrián Murano en el pase entre Futuro Imperfecto y Siempre es Hoy (AM 530 y Cítrica Radio). En ese marco sostuvo que «hay que recuperar la capacidad de compra para recuperar el consumo. El 20% del salario real que se perdió en el gobierno de Macri es lo que había crecido durante el kirchnerismo. El gobierno tuvo una visión errada porque la inflación siguió creciendo».
También ratificó su intención de crear un Ministerio de la Mujer, de Igualdad de Género y Diversidad. «La mujer encabeza el movimiento más importante de estos tiempos. Lo único que puedo hacer yo es sumarme y acompañar. La cuestión del aborto es una cuestión de desigualdad, y se tiene que resolver legalmente», agregó.
En cuanto al ministerio de Economía, afirmó que «hay que eliminar el ministerio de Producción, como hicimos con Lavagna, y centralizar la recaudación y la ejecución del gasto. Tenemos que tener un ministro de Economía fuerte y tenga autoridad de decisión».
«Con Cristina trabajamos codo a codo. Los objetivos son los mismos. Tiene mucha experiencia y me importa mucho su opinión», concluyó respecto al futuro de la fórmula presidencial.
La entrevista completaLa Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…
Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…
Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…
La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…
El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…
La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.
El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…
El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…
El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…
La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…
El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…
Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…