Alberto F: «Le pedí ayuda al Papa en el tema de la deuda»

El presidente contó detalles del encuentro en el Vaticano, que consideró “muy reconfortante”. “Con el Papa tenemos la obsesión de terminar con la disputa entre los argentinos”, sostuvo.

El presidente Alberto Fernández contó hoy que, en su encuentro a solas con el papa Francisco, le pidió «ayuda en el tema de la deuda», y sostuvo que el Sumo Pontífice le dijo que siempre lo «ayuda» y que «siempre» lo va a ayudar».

«El Papa ya nos está ayudando mucho, pero no necesariamente tiene que estar mostrando lo que ayuda. Yo valoro mucho la ayuda del Papa porque es un argentino preocupado por su patria», destacó el mandatario consultado sobre la posición de Jorge Bergoglio de cara a la situación social y económica del país, en una conferencia de prensa que brindó tras la reunión en la residencia de la embajada argentina ante la Santa Sede.

«Estoy seguro que va a hacer lo que pueda hacer para ayudarnos», remarcó el jefe de Estado sobre la conversación que mantuvo esta mañana con el papa Francisco en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

En este marco, detalló que con el Papa comparten «la obsesión de terminar con las disputas entre argentinos» y los dos están de acuerdo «en que la Argentina tiene que terminar sus tiempos de disputa».

Además, destacó que el pontífice «ya está ayudando a la Argentina y lo va a seguir haciendo porque quiere mucho a su país».

«Tuvimos una reunión que a mi juicio fue muy grata, más que grata; siempre ver al papa Francisco es para mi muy reconfortante. Me parece un pastor de la Iglesia enorme y un líder moral inmenso. Me pone muy contento haber podido hablar con él como hablamos», planteó Fernández en conferencia de prensa tras la reunión.

En las declaraciones, el mandatario planteó que el pontífice «sabe que siempre lo invito» a visitar el país «y siempre quiero que vaya pero no quiero que se sienta presionado ni sienta ninguna imposición de mi parte».

«Creo que los argentinos perdemos noción de lo que es el Papa. Es argentino pero esta mucho mas alla de los argentinos, no quiero que lo disputemos el Papa en los ultimos años entró en un terreno de disputa de ver de quien es el Papa, y el Papa es de la humanidad. no es de ningun sector de la Argentina», agregó el presidente.

«Me dijo que valoraba mucho el esfuerzo que estaba haciendo por unificar a la Argentina y que lo siga haciendo», planteó el mandatario.

Consultado sobre si se habló de la posible ayuda del pontífice para la economía del país, Fernández aseveró: «Siempre le pido ayuda».

El pontífice, según el presidente, respondió «que siempre ayuda y siempre va a ayudar».

«Sé que cuento con él. Le pedí que todo lo que pueda hacer para ayudarnos lo haga y se que lo va a hacer porque quiere mucho a su pais y a los argentinos», agregó el mandatario.

«Con el Papa tenemos una suerte de obsesión que es terminar con la disputa de los argentinos y que nos pongamos a tirar todos para el mismo lado. Los dos estamos de acuerdo en que la argentinos tiene que terminar sus tiempos de disputa», destacó.

Por la tarde, el presidente se reunió con en Roma con su colega italiano, Sergio Mattarella, y con el primer ministro de ese país, Giuseppe Conte. Fernández se reunió cerca de 50 minutos con Conte en el Palacio Chigi de la capital italiana, donde fue recibido con el himno nacional argentino, y tras un encuentro a solas entre los dos mandatarios, luego se sumaron las delegaciones de los dos países.

Junto al presidente, estuvieron el canciller Felipe Solá; la ministra de Justicia, Marcela Losardo; los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y el embajador en Roma, Tomás Ferrari.

Luego, Fernández se reunió cerca de 40 minutos con Mattarella, a quien saludó en el segundo piso del Palacio Quirinale, un edificio construido en 1573 como residencia de verano para el papado, que desde 1947 funciona como residencia para el presidente de la República.

De la reunión en la denominada Sala alla Vetrata, participó junto a Fernández la misma delegación que había asistido al encuentro con Conte. Del lado italiano, sobresalía el canciller Luigi Di Maio.

Compartir

Entradas recientes

EE.UU. y China acuerdan “mantener abiertas las líneas de comunicación” para desescalar la guerra comercial

Las dos grandes potencias retomaron el diálogo diplomático tras semanas de cruces y subas arancelarias.…

18 mins hace

¿Cuánto cuesta el boleto? Desde este viernes en AMBA rige el aumento en colectivos

El alza de un 21,52% en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas…

55 mins hace

14.000 bebés al borde de la muerte: una humanidad interpelada

La diputada Lorena Pokoik, integrante el Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina, expone la catástrofe…

1 hora hace

Fuerza Bruta regresa con «Aven»: adrenalina en estado puro

La compañía argentina retoma funciones en la Sala Sinpiso de GEBA con una versión renovada…

1 hora hace

Más de 80 países alertan del peligro de hambruna en Gaza y piden proteger a la población civil

El comunicado advierte que “proteger a los civiles no es opcional, es una obligación legal…

1 hora hace

Festival Norita Cortiñas, a un año de su partida

El Proyecto Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva, tiene dos sedes en CABA: una ubicada…

1 hora hace

Fenu y un debut como solista que palpita grunge criollo y fervor punk

El exGativideo lanzó “Canciones para gente emo”, nueve composiciones marcadas por guitarras sucias y sentimientos…

2 horas hace

Reino Unido transfiere la soberanía de las Islas Chagos al gobierno de Mauricio pero mantiene su base militar

Tras años de disputas legales y reclamos internacionales, Londres cede el control de la última…

2 horas hace

En marzo, las ventas en supermercados subieron 1,8% sobre febrero

En febrero las ventas habían caído más del 11%. Datos positivos de mayoristas, shoppings y…

2 horas hace

Frío para chomba en Buenos Aires: el pronóstico meteorológico para el cierre de semana y el finde

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa nubes para el viernes, algunas lluvias para el sábado y…

3 horas hace

Fátima Fernández Mouján: «Los discursos de odio tienen consecuencias reales, pero no vamos a dejar que el miedo nos inmovilice»

A un año del triple lesbicidio de Barracas, se exhibe "Ser, no ser, ser muchas",…

3 horas hace

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

15 horas hace