Alberto F. en México: reunión y metegol con un «unicornio» argentino

El presidente electo destacó el rol de las empresas nacionales y su proyección en el exterior. Se reunió con Martín Migoya, CEO de la firma de software Globant y fundador del chat de empresarios macristas, Nuestra Voz.

En la tercera y última jornada de su agitada visita a México, el presidente electo, Alberto Fernández, respaldó a la industria del software, al visitar este miércoles por la tarde las oficinas de la empresa Globant, en Ciudad de México. Desde allí, se comunicó por videoconferencia con 14 sedes que la firma argentina tiene en todo el mundo. “Vi los proyectos y hacen un trabajo espléndido, sumando experiencia a su talento”, expresó Fernández, quien dialogó con el CEO de la empresa, Martín Migoya, en Nueva York.

“Estoy orgulloso de ver este proyecto federal de Globant porque demuestra lo que somos capaces de construir. Tenemos gente valiosísima en el interior del país y se abre para nuestra industria un mundo fascinante, tienen mi compromiso de que voy a seguir apoyando a las empresas nacionales”, resaltó el presidente electo.

“Los cuatro fundadores de Globant empezamos este sueño hace 17 años, en 2003, en un garaje chiquito en La Plata”, dijo Migoya. La firma está valuada en más de 1.000 millones de dólares, está presente en 16 ciudades y tiene más de 5.000 empleados.

Durante su estadía en México, Fernández se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y con diversos empresarios, como Carlos Slim y ejecutivos de empresas como Femsa, Arca, Bimbo, Techint, Alfa y Cemex. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace