El presidente mantuvo una comunicación con su par ruso luego de la publicación en The Lancet de los resultados del ensayo clínico de fase III.
Según se informó oficialmente, Fernández agradeció al instituto Gamaleya y el Fondo Ruso «todo el esfuerzo para avanzar en la provisión de las vacunas Sputnik V, a la que calificó como de excelencia», y le comentó a Putin que «los resultados de la campaña de inmunización fueron excelentes, y sin efectos adversos».
La charla se dió minutos después de la publicación en la revista científica The Lancet los resultados del ensayo clínico de fase III y la revisión de pares internacionales, donde se reflejó la seguridad de la Sputnik V y una eficacia de 91,6%.
Desde el gobierno se difundió que el mandatario agradeció al instituto Gamaleya y el Fondo Ruso todo el esfuerzo para avanzar en la provisión de las vacunas Sputnik V, a la que calificó como de excelencia, y le comentó que los resultados de la campaña de inmunización fueron excelentes, y sin efectos adversos.
Además, el presidente solicitó la ayuda de su par de Rusia para garantizar el suministro de vacunas hacia la Argentina y la América Latina.
El premier ruso informó que se está aumentando la producción de la vacuna para que la Argentina reciba el volumen de vacunas acordado y aseguró que Rusia aprecia la manera cómo la Argentina valora a Sputnik V, a la que calificó como segura y efectiva, y afirmó que ha resultado ser de las mejores del mundo.
También valoró la manera emocionante en que las dosis de vacunas fueron recibidas en el país, y aseguró estar al corriente de que tanto el presidente Fernández como la vicepresidenta Cristinaun Fernández de Kirchner se han aplicado la primera dosis de la Sputnik V, señaló el gobierno en un comunicado.
Durante la comunicación, Putin invitó al presidente Fernández a visitar Rusia, y el mandatario argentino aseguró que irá ya que el vínculo entre ambas naciones es prioritario. El presidente Fernández expresó su decisión de afianzar el multilateralismo.
Por otro lado, el mandatario argentino le comentó que el país se encuentra en el proceso de renegociación de las condiciones del acuerdo con el FMI y le solicitó a Putin que Rusia acompañe la propuesta Argentina.
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…