Alberto acordó con Kicillof y Larreta «abrir» aun más la nueva etapa de cuarentena en el AMBA

En un clima tenso por los cambios en la coparticipación, decidieron avanzar en flexibilizaciones vinculadas a la construcción y la gastronomía al aire libre. El gobierno nacional hará un anuncio este viernes al mediodía mientras que los mandatarios de Provincia y Ciudad brindarán sendas conferencias de prensa.

El Gobierno nacional anunciará mañana una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por el coronavirus, según acordó hoy el presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en un encuentro que se realizó en la Residencia de Olivos.

Según anticiparon fuentes oficiales, el Gobierno hará el anuncio a través de las redes sociales tras un acto que encabezará Fernández en el hospital Churruca, a las 11.30, en el barrio porteño de Pompeya. A su vez, Kicillof y Larreta ofrecerán sendas conferencias de prensa para detallar cómo continuará el aislamiento social en sus distritos a partir del lunes, ya que la actual etapa concluirá el próximo domingo.

Además de Fernández, Kicillof y Larreta, también participaron del encuentro el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; su par bonaerense, Carlos Bianco; y el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli.

La reunión entre Fernández, Kicillof y Larreta fue la primera desde que el Gobierno nacional anunció, la semana pasada, la decisión del Estado nacional de reducir de 3,5% al 2,32 % el coeficiente de la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires. Según indicaron las fuentes, el Presidente y el jefe de Gobierno porteño se quedaron esta noche hablando a solas una vez que el gobernador se retiró de la Quinta de Olivos.

El encuentro tuvo lugar luego de que el Ejecutivo nacional enviara al Senado un proyecto de ley que fija en 24.500 millones de pesos el gasto anual para las funciones de seguridad de la Ciudad.

Por su parte, Larreta postergó para mañana la presentación ante la Corte Suprema para que sea declarado «insconstitucional» el decreto nacional que recortó los fondos coparticipables que percibía el distrito en una medida que también incluirá un recurso de amparo para frenar el recorte del goteo a corto plazo.

Esta noche, Larreta publicó en sus redes sociales un mensaje en el que expresó: «Toda mi vida elegí el camino del diálogo, y más en este contexto angustiante que estamos viviendo. Por eso, y por encima de las diferencias que expresé la semana pasada, siempre voy a estar dispuesto a trabajar de manera coordinada para cuidar la vida de los argentinos».

De acuerdo al reporte vespertino del Ministerio de Salud nacional, se informaron 12.701 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 6319 son de la Provincia de Buenos Aires y 1156 de la Capital Federal.

Desde la Provincia informaron que la posición ante la próxima fase «es continuar lo más parecido posible a la situación actual», aunque admitieron que se está trabajando en un protocolo con el gremio Uocra para la vuelta a la actividad de las obras de construcción del sector privado.

En tanto, la Ciudad insistió en la propuesta de abrir más espacios al aire libre de los comercios de gastronomía, como patios y terrazas, que fue rechazada semanas atrás por la Nación.

También se planteó el plan elaborado por el Ministerio de Educación porteño para el «retorno a la presencialidad» de los alumnos que perdieron el vínculo con las escuelas por la pandemia, el cual prevé clases de apoyo escolar y talleres de lectura en el espacio público, como plazas barriales o calles.

Poco antes del encuentro de los tres mandatarios, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que «no todo lo que disponga la Ciudad de Buenos Aires se puede hacer en forma inmediata en Provincia, debido a que entre una jurisdicción y la otra «hay un delay, epidemiológicamente hablando».

Gollan respondió así al ser consultado sobre las actividades que podrían ser abiertas en la nueva fase del aislamiento social que comenzará el 21 de septiembre.

«La apertura de la construcción es algo que sí está en conversaciones, y se está trabajando con la Uocra y los empresarios para elaborar los protocolos», reconoció Gollan.

Luego explicó que esta actividad regresaría «con protocolos estrictos, con un límite de gente trabajando en el mismo lugar al mismo tiempo, y con transporte asegurado por el sindicato o la empresa».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace