Alarma mundial por la nueva cepa de Covid-19: detección en varios países y restricciones fronterizas

La nueva cepa se registró en Sudáfrica y ya se reportaron casos en Bélgica, Israel y Hong Kong. Advierten sobre sus mutaciones y contagiosidad. En África, sólo el 7% de la población tiene esquema completo de vacunación.

Mientras en Argentina se registra una leve suba de casos de coronavirus y una fuerte ola de contagios sacude a Europa, la detección de una nueva cepa sudafricana de Covid-19 está causando alarma a nivel mundial. Ya se detectaron casos en Bélgica e Israel, y varios países del Viejo Continente prohibieron vuelos desde el sur de África. Especialistas advierten que “tiene un comportamiento epidemiológico preocupante”.

La detección de la nueva cepa, denominada “NU”, fue en Sudáfrica y se confirmó este jueves. En las últimas horas, en tanto, Bélgica informó que el primer caso de esa variante registrado en ese país es una mujer joven no vacunada que regresó de Egipto el 11 de noviembre y desarrolló síntomas 11 días después. También se registró un caso en Israel y dos en Hong Kong.

La nueva variante B.1.1.529 tiene una cantidad muy alta de mutaciones y un «comportamiento epidemiológico preocupante», según definió el virólogo molecular Humberto Debat, en diálogo con la agencia Télam. Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está evaluando la evidencia para determinar su clasificación.

Por lo pronto, Francia y Holanda ya prohibieron el ingreso de viajeros del sur de África. Italia cerró la frontera para quienes hayan estado recientemente en Sudáfrica y otros seis países.

Mutaciones y contagiosidad

El virólogo Debat indicó que la nueva variante «tiene 33 mutaciones en esa sola región, y dentro de la proteína hay una zona muy importante que es la unión al receptor (celular) donde hay 11 mutaciones». Sobre estas mutaciones, agregó que «hay muchas que ya conocemos que fueron identificadas en variantes de preocupación como Delta, Gamma y Beta, pero adicionalmente hay otras que están asociadas a evasión o escape parcial inmune y otras están asociadas a mayor contagiosidad».

El especialista advirtió que en Sudáfrica se detectó que más del 90% de los análisis nuevos corresponden a esta variante: «Esto brinda una evidencia preliminar de que reemplazaría muy rápidamente a la Delta. De hecho, esta velocidad de reemplazo es mucho más rápida que cuando surgió la Alpha o la misma Delta».

Para Debat, otro dato que llama la atención es que «ya se registraron dos casos de esta variante en Hong Kong y hace unas horas se anunció que se detectó un caso confirmado y dos probables en Israel; es decir que ya estaría iniciando su expansión geográfica».

Vacunas y desigualdad

Ya lo venían advirtiendo los expertos: la desigualdad en la distribución de vacunas implicaría serios riesgos para el avance de la pandemia.
Debat recordó que sólo el 11% de la población de África se encuentra vacunada con una dosis y el 7% con dos dosis.

«Más allá de las razones humanitarias –remarcó el virólogo-, las regiones del mundo no inmunizadas pasan a ser un reservorio donde el virus se sigue replicando y esta es una de las condiciones básicas para que tenga la posibilidad de mutar y favorecer el surgimiento de variantes que impacten en zonas donde haya incluso buena cobertura».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace