Alan Ruiz y su vínculo con Majdalani: “Solicitaba los adelantos de lo que se estaba produciendo”

Por: Néstor Espósito

Durante su indagatorio con el juez Augé, el ex jefe de Operaciones de la AFI señaló que remitía informes a la número dos de la AFI. Reconoció que colocó cámaras y equipos de grabación en el penal de Melchor Romero y visitó la cárcel de Ezeiza, pero negó haber espiado a detenidos. Reconstruyó una reunión con Arribas para seguir organizaciones sociales.

El ex agente de Inteligencia Alan Ruiz reconoció que la AFI colocó cámaras y equipos de grabación en el penal bonaerense de Melchor Romero y que realizó una visita a la cárcel de Ezeiza, pero negó que esas actividades estuvieran relacionadas con el espionaje contra el líder sindical Hugo Moyano y los ex funcionarios presos de gobierno 2003-2015.

Ruiz reconoció su vinculación directa con la ex número dos de la AFI, Silvia Majdalani, a quien le remitía informes, “que eran muchos, no podría determinar la cantidad exacta…  Majdalani solicitaba los adelantos de lo que se estaba produciendo”.

También podés leer: Citan a indagatoria a Arribas y Majdalani por el espionaje al Instituto Patria y al domicilio de Cristina

El ex espía focalizó esas actividades a “prevención”, en el contexto de la Cumbre del G-20 que se celebró a fines de 2018 en Buenos Aires, especialmente a manifestaciones que podrían celebrar movimientos sociales y políticos.

En ese sentido, definió que su tarea era “reunir información de estos grupos, explorando en redes sociales, en grupos, mediante fuentes”. Y abundó: “contacto con fuentes de personas que se encontraban en la calle, gente que estaban en otros equipos y que no eran de la agencia, como ser los dueños de los micros que transportaban gente para las marchas”.

— [20200628 Infografía Espionaje – POL -] not exists. —

Así conoció al titular de la AFI, Gustavo Arribas: “una vez me tocó explicarle cómo funcionaban los grupos que se movían a la plaza, a las manifestaciones. Tuve que hacer una exposición donde le detallaba cada grupo y el grado de peligro que representaba a partir del contexto social que existía en ese momento”.

También podés leer: Espionaje ilegal: la reunión secreta de Nieto y Arribas

En su segunda declaración indagatoria, en la víspera, en el marco de las causas en las que está imputado por espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, Ruiz negó haber ordenado “realizar tareas de vigilancia y/o inteligencia respecto de personas detenidas en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza del Servicio Penitenciario Federal”, ni tampoco a quienes visitaban a los presos.

En cambio en la cárcel de Melchor Romero, que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense (adonde presuntamente iban a quedar detenidos Hugo y su hijo Pablo Moyano) “se instalaron equipos de videos vigilancias en un sector que estaba completamente vacío”.

“Nos habían pedido colaboración para asegurarlo, a partir de la posibilidad del traslado de la banda de ‘Los Monos’, durante el juicio. La orden la dio la subdirección”. La fiscal Cecilia Incardona  preguntó si la orden se la dio directamente Silvia Majdalani. La respuesta fue “sí”.

La AFI, a través de la Dirección de Contrainteligencia, compró todo el equipamiento. “Se hizo un informe de todo el trabajo realizado”.

El fiscal Santiago Eyherabide preguntó si “se realizaron dobles fondos en la oficina de visita de abogados en alguno de los penales”, a lo que Ruiz respondió que “no tiene conocimiento”.

En cuanto al penal de Ezeiza, Ruiz recordó una visita: “nos llevó a visitar el complejo quien era el Director del Servicio de Inteligencia del Servicio Penitenciario Federal, Cristian Suriano”, quien también está bajo investigación en la causa por espionaje ilegal.

Además, Ruiz negó un audio difundido en un programa de TV en la que una voz atribuida a él aparece describiendo de qué forma el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena aparece como brindando una cobertura legal al espionaje.

Al declarar en indagatoria ante el juez Juan Pablo Augé, Ruiz escuchó un audio que emitió el periodista Rolando Graña en la señal A24: “es el mismo audio que escucho en redes sociales y no los reconozco como propios”.

Ruiz admitió que estuvo “en dos reuniones” con  Villena, a quien conoció “trabajando en la Agencia, por una causa de lavado de activos con posible vinculación con narcotráfico”.

“El rol nuestro era el de seguimiento y reunión de información de algunas personas que tenían vinculadas la causa, para lo cual se hicieron seguimientos y vigilancias, por al menos, dos meses. Se trató exclusivamente de eso”.

Compartir

Entradas recientes

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

11 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

12 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

12 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

12 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

12 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

13 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

13 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

13 horas hace

Tras la muerte de un niño de 13 años, presentan amparo por los menores con discapacidad internados en un hogar

Se trata del Hogar San Francisco de la Virgen de la Merced, ubicado en el…

14 horas hace

“Diferencias políticas irreconciliables”: Flema echó a su guitarrista histórico luego de protagonizar un video en el que elogiaba a Milei

Luis Gribaldo era uno de los históricos de la banda de punk proletario que en…

15 horas hace

Los micros de larga distancia dejan de controlar la documentación de menores

Así lo dispuso la Dirección Nacional de Migraciones, que flexibilizó los trámites.

15 horas hace

Tras la denuncia del Gobierno, Cristina Kirchner arremetió contra Milei: «Sos un cachivache»

La expresidente se despachó también con Sandra Pettovello: "Me mandás a la burra que te…

16 horas hace