La Junta Electoral rechazó el pedido de reabrir todas las urnas por parte del actual intendente, quien no reconoce la derrota. Alak gobernará la capital provincial desde el 10 de diciembre.
La resolución llegó al final de una jornada intensa que comenzó a las 9 en los tribunales federales con la apertura de las 79 urnas que había solicitado Garro, luego del escrutinio definitivo del último lunes que dio como vencedor a su rival, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia.
En el escrito, que firmaron el juez federal N° 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Torres, y el titular de la Cámara Federal de Apelaciones, Roberto Lemos Arias, se resolvió no hacer lugar a la solicitud de abrir las 1805 urnas en las que sufragaron los más de 461 mil electores platenses por considerar que el pedido fue planteado fuera del plazo legal pero que, además, en el nuevo conteo realizado «no se produjo ninguna modificación jurídicamente relevante» que modifique la tendencia.
Las urnas que se revisaron este jueves terminaron con el marcador en 166.479 votos para Alak y 165.873 para Garro. De esta manera, Alak volverá a gobernar la capital provincial después de haber sido su intendente por cuatro mandatos seguidos, entre 1991 y 2007. Esta nueva postulación fue una apuesta política y personal del gobernador Axel Kicillof, quien vive en la ciudad desde que asumió en diciembre de 2019 y buscaba que el peronismo recuperara el distrito, en manos del PRO desde 2015.
El recuento de los votos de las 79 urnas observadas por Garro se llevó adelante durante ocho horas en presencia de apoderados de Juntos y de Unión por la Patria, además de los funcionarios judiciales. A lo largo del proceso, se encontraron dos urnas -de las mesas 1528 y 752- con las correspondientes actas pero sin las boletas adentro.
Esto, sumado a los 300 votos que recuperó Garro en este nuevo escrutinio, lo llevó a pedir al final del día que se abrieran todas las urnas y se anularan esas dos mesas. «El 63,2 por ciento de las urnas que se abrieron demostraron gravísimos errores», detalló en un comunicado y aseguró que era necesario reabrir todas las urnas «para garantizar la transparencia» de la elección.
Los jueces, no obstante, no hicieron lugar al planteo por considerarlo «extemporáneo», ya que el plazo para realizarlo venció el martes 31 de octubre, pero también por considerar que no modificaría el resultado del escrutinio definitivo que da ganador a Alak por 606 votos. Tampoco consideraron el pedido de nulidad de las dos mesas sin boletas y explicaron, en este punto, que la validez legal está en las actas firmadas por las autoridades y los fiscales partidarios «sin observación nitachadura ni enmienda» que sí fueron encontradas dentro de las urnas.
«La Cámara Nacional Electoral, desde hace más de 30 años, ha construido una jurisprudencia mediante la cual interpreta que si existen las actas, aun con el faltante de boletas, la urna es válida», remarcaron y también agregaron que, «si se declarara la nulidad de dichas urnas, se estaría frustrando la voluntad del resto de los electores de esa mesa que ese día expresaron su preferencia política».
Los jueces Padilla, Lemos y Torres acotaron que aún si se anularan ambas urnas tampoco se modificaría el resultado. Señalaron que «cuando se da un escenario de tanta paridad como éste, cualquier tipo de inconsistencia generará un elemento de sospecha», pero advirtieron que «la fortaleza del sistema se pone a prueba en circunstancias como ésta. El proceso electoral no solo decide quién es el ganador, sino que le da legitimidad al gobernante. Es importante que todos los actores del proceso muestren confianza en él para llevar tranquilidad a toda la ciudadanía», indicaron.
Apenas se conoció la resolución, Garro anunció que apelará el fallo ante la Cámara Nacional Electoral al que calificó de «infundado» y que pedirá que se abran las urnas y se cuenten una vez más los votos. «Si algo quedó claro después de lo que vivimos durante las últimas horas fue la presencia de irregularidades sistemáticas que desvirtúan la voluntad de los platenses», sostuvieron en un comunicado de prensa. Y agregaron: «Nuestro compromiso es con cada uno de ellos y no vamos a parar hasta que el 10 de diciembre asuma quien fue elegido por todos los ciudadanos».
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Ver comentarios
Que raro que un Macrista no quiera reconocer su derrota