Son al menos 20 los muertos y 49 personas permanecen internadas por el consumo de cocaína adulterada

Fuentes oficiales reportaron que durante la madrugada se sumaron mayoría de casos leves. De los hospitalizados, 21 están con asistencia respiratoria. Recomiendan descartar compras realizadas en las últimas horas.

Según fuentes oficiales del gobierno de la provincia de Buenos Aires, los muertos por consumir cocaína adulterada ya llegaron a 20 mientras que 49 personas siguen internadas. De ellas cuales 21 están con asistencia respiratoria mecánica. Los enfermos se encuentran en distintos hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó y Hurlingham.

Durante la madrugada del jueves 3, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación. De hecho, no se precisó una interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología. Estos casos presentaron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea.

Por el caso ya interviene una fiscalía especializada en Drogas Ilícitas del departamento Judicial de San Martín, investigando como posible origen de la droga el asentamiento llamado «Puerta 8», ubicado en Tres de Febrero.

«Se pone en conocimiento de la población en general que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad. Se han producido a la fecha siete fallecimientos y al menos una docena de internaciones de altísima complejidad por las secuelas de su consumo», indicó un comunicado difundido este mediodía por la Fiscalía General de San Martín.

Agregó que «se comunica dicha información a la población en general con el fin de que adopten comportamiento positivos con el fin de protegerse a sí mismos y cuidar de su salud».

La primera intervención policial se dio entre anoche y esta madrugada en ese centro asistencial de Tres de Febrero tras el ingreso de 11 personas -todas domiciliadas en ese partido del oeste del conurbano- con un cuadro de intoxicación por ingesta de cocaína.

Cuatro hombres, tres de ellos de 33, 36 y 45 años y un cuarto de edad no informada, llegaron fallecidos, según el reporte policial.

Por todos estos se le dio inicialmente intervención judicial a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9, de Morón, especializada en drogas ilícitas, a cargo de los fiscales Antonio Ferreras y Ernesto Lovillo, que inició un expediente por averiguación de causales de muerte y ordenaron las autopsias correspondientes.

Uno de los intoxicados llegó a contarle a la policía que la droga que había ingerido la había comprado en las inmediaciones del barrio de emergencia «Puerta 8» en Tres de Febrero. Y se le secuestró un envoltorio con la sustancia en cuestión, que ahora será analizada en laboratorio, junto a otra dosis de la droga que se le incautó a uno de los pacientes.

Las fuentes judiciales señalaron que al determinarse el posible punto de venta de la droga, la UFI 16 de San Martín, también dedicada a drogas Ilícitas, a cargo del fiscal Germán Martínez, se hizo cargo de toda la investigación.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

43 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace