Según las autoridades mexicanas, la masacre se produjo por un ajuste de cuentas entre grupos del crimen organizado. Michoacán registró 250 asesinatos en febrero y se convirtió en el estado con más homicidios del país.
Members of the National Guard and soldiers of the Mexican Army patrol the surroundings of a venue where illegal cockfights take place and where at least 20 people were murdered last night, in the municipality of Zinapecuaro, State of Michoacan, Mexico, early on March 28, 2022. - At least twenty people were shot and killed in central Mexico on Sunday, the State Attorney General's Office (FGE) said in a statement. Authorities were called to the scene at around 10:30 pm (0430 GMT Monday) following reports of an attack on a venue often used for hosting illegal betting on cockfights in the town of Las Tinajas, Michoacan state. (Photo by ENRIQUE CASTRO / AFP)
«Fue una masacre de un grupo contra otro en un palenque clandestino donde estaban y llegaron y balearon a los asistentes y hubo desgraciadamente muchos muertos», dijo este lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El tiroteo se desató el domingo por la noche en un predio destinado a las riñas de gallos, conciertos y bailes populares en la comunidad Las Tinajas, del municipio de Zinapécuaro, en el oeste mexicano.
La Fiscalía de Michoacán informó en un comunicado el hallazgo de 19 cuerpos, de los cuales 16 eran hombres y tres mujeres, que «presentaban heridas producidas por disparo de arma de fuego».
Posteriormente confirmó que otro hombre murió mientras era trasladado para recibir atención médica, mientras que otras cinco personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales.
De acuerdo con las autoridades, los reportes apuntan que la masacre responde a un ajuste de cuentas entre grupos del crimen organizado.
En esa zona, el Cártel Jalisco Nueva Generación sostiene una guerra con La Familia Michoacana por el control del territorio.
Michoacán había cerrado febrero con 250 asesinatos, 16 más respecto de los 234 que tuvo en enero. Con esto superó a Guanajuato y se convirtió en el estado con mayor cantidad de homicidios dolosos en el país, según el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La violencia en Michoacán ha aumentado en los últimos meses a pesar del despliegue de elementos federales. En coordinación con el gobierno estatal, el Poder Ejecutivo federal envió a la entidad a al menos 3 mil 100 uniformados entre enero y mediados de marzo.
En 2021, Michoacán registró 2.732 asesinatos, equivalentes a poco más del 8% de los 33.315 homicidios dolosos ocurridos en todo México.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…