Al menos 140 palestinos murieron en otra noche de bombardeos israelíes contra Gaza

Más de 5.000 personas murieron por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre. Por su parte, las autoridades israelíes cifran en más de 1.400 las personas muertas en su territorio.

Al menos 140 personas murieron en la Franja de Gaza en una nueva noche de bombardeos israelíes, dijo este martes el movimiento palestino Hamas, horas después de haber liberado a dos mujeres secuestradas en sus ataques de este mes en Israel.

Desde los sangrientos ataques del 7 de octubre, el Ejército israelí bombardea sin cesar la Franja de Gaza para preparar una eventual operación terrestre contra este estrecho y denso enclave palestino gobernado por Hamas.

«Más de 140 personas murieron y centenares resultaron heridas en masacres cometidas por ataques de la ocupación», dijo el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza.

El movimiento islamista asegura que más de 5.000 personas murieron por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, entre ellos más de 2.000 niños.

De su parte, las autoridades israelíes cifran en más de 1.400 las personas muertas en su territorio a manos de Hamas, la mayoría en los ataques del 7 de octubre. Entre los muertos hay más de 300 militares.

Los rehenes

Durante su incursión, los combatientes islamistas también tomaron a unos 220 rehenes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió el lunes la liberación de todos ellos para poder discutir una tregua.

«Los rehenes deben ser liberados, luego podremos hablar», dijo Biden.

La semana pasada, Hamas liberó a dos rehenes estadounidenses y el lunes hizo lo propio con dos ancianas israelíes, que llegaron este martes de madrugada a un centro médico en Tel Aviv donde esperaban sus familiares.

El movimiento palestino dijo que tomó dicha decisión «por razones humanitarias apremiantes» gracias a la mediación de Qatar y Egipto.

La oficina del primer ministro israelí identificó a las liberadas como Yocheved Lifschitz, de 85 años, y Nourit Kuper, de 79, originarias del kibutz Nir Oz, donde fueron secuestradas junto a sus maridos, todavía retenidos.

El Ejército israelí intensifica desde el domingo sus bombardeos contra la Franja en vistas a una operación terrestre contra este pequeño territorio donde viven hacinadas 2,4 millones de personas.

«Queremos desmantelar completamente Hamas: sus dirigentes, su brazo militar y sus mecanismos de funcionamiento», dijo el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, en un video publicado en X donde aparece rodeado de hombres armados.

La situación humanitaria

El enclave palestino está bajo «asedio total» desde el 9 de octubre, sin suministros de agua, comida, electricidad y combustible.

Pero la ayuda humanitaria empezó a llegar a cuentagotas el sábado desde el paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

El lunes entró un tercer convoy de 20 camiones, llevando a 50 el número total de vehículos desde el sábado, lejos de los 100 diarios que la ONU considera necesarios para atender a la población.

Estados Unidos, que consiguió un acuerdo entre Israel y Egipto para dejar pasar estas caravanas, aseguró el domingo que habrá un «flujo continuo» a partir de ahora.

Pero el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró que hace falta «más ayuda, más rápidamente» además de una «pausa humanitaria» para permitir su distribución.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró que hace falta «más ayuda, más rápidamente»

El Alto Comisario para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, pidió el lunes un «alto el fuego humanitario inmediato» en Gaza, donde ya han muerto 35 trabajadores del organismo de Naciones Unidos para los refugiados palestinos (Unrwa).

Irán, aliado de Hamas, advirtió que la situación puede convertirse en «incontrolable» en Medio Oriente. Desde Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dijo que el refuerzo militar de Estados Unidos en la región puede llevar a una «escalada del conflicto».

Desde el 15 de octubre, Israel pide a los civiles del norte de la Franja de Gaza que se desplazaran hacia el sur para refugiarse de los bombardeos. Pero los ataques aéreos también golpean en el sur, donde huyeron cientos de miles de personas.

Según la ONU, al menos 1,4 millones de palestinos han sido desplazados y la situación humanitaria es «catastrófica».

De su parte, Israel también ordenó evacuaciones en el sur de su territorio ante los disparos de cohetes desde Gaza y en el norte, donde se multiplican los intercambios de disparos con el movimiento islamista libanés Hezbollah en la frontera con Líbano.

Compartir

Entradas recientes

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

Los datos surgen del informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires…

9 mins hace

Ariana Harwicz: del rechazo editorial al estreno en Hollywood con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

La novela “Matate, amor” de la argentina radicada en Francia ya llegó a las salas.…

36 mins hace

Manuel Moretti, líder de Estelares: “Este disco tiene canciones para inspirar la bondad y para sacarnos el dolor”

El cantante y compositor define así la diversidad emocional de "Los Lobos". La banda tocará…

37 mins hace

El taller “La pelota no se mancha” participa en el Primer Congreso Internacional Diego Armando Maradona

El taller de futbol femenino impulsa el deporte en clubes de barrios populares que integran…

40 mins hace

La presidenta de México presentó una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida

Claudia Sheinbaum anunció un proyecto de modificación constitucional después de haber sido agredida por un…

53 mins hace

¿El rock murió? AC/DC confirma tres shows en River

La legendaria banda australiana volverá a Buenos Aires en marzo de 2026. Con Angus Young…

1 hora hace

Mariano Argento: “La gente sabe que necesitamos un cine que nos cuente con nuestras miradas”

El actor, recordado por sus papeles en "Poliladron", "El secreto de sus ojos" y "El…

1 hora hace

La electricidad aumenta otra vez y las familias pagarán más que las empresas

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a…

1 hora hace

La inflación porteña subió otro 2,2% durante octubre

De esta forma el incremento replicó la cifra de septiembre. Este estancamiento aleja la posibilidad…

2 horas hace

«La Changuita», humor, poesía y crítica social en un carrito

La obra combina comedia, grotesco y reflexión sobre la cultura popular argentina. Se presenta en…

2 horas hace

Wos anticipará la navidad en el Hipódromo de La Plata

El músico cerrará el año en la capital bonaerense. Repasará sus canciones más destacadas.

2 horas hace

Milei sigue de gira, visita el santuario de Jabad-Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción presidencial en Bolivia

El presidente Javier Milei cumplirá una extensa agenda que incluye un foro de inversiones, una…

2 horas hace