Al menos 140 palestinos murieron en otra noche de bombardeos israelíes contra Gaza

Más de 5.000 personas murieron por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre. Por su parte, las autoridades israelíes cifran en más de 1.400 las personas muertas en su territorio.

Al menos 140 personas murieron en la Franja de Gaza en una nueva noche de bombardeos israelíes, dijo este martes el movimiento palestino Hamas, horas después de haber liberado a dos mujeres secuestradas en sus ataques de este mes en Israel.

Desde los sangrientos ataques del 7 de octubre, el Ejército israelí bombardea sin cesar la Franja de Gaza para preparar una eventual operación terrestre contra este estrecho y denso enclave palestino gobernado por Hamas.

«Más de 140 personas murieron y centenares resultaron heridas en masacres cometidas por ataques de la ocupación», dijo el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza.

El movimiento islamista asegura que más de 5.000 personas murieron por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, entre ellos más de 2.000 niños.

De su parte, las autoridades israelíes cifran en más de 1.400 las personas muertas en su territorio a manos de Hamas, la mayoría en los ataques del 7 de octubre. Entre los muertos hay más de 300 militares.

Los rehenes

Durante su incursión, los combatientes islamistas también tomaron a unos 220 rehenes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió el lunes la liberación de todos ellos para poder discutir una tregua.

«Los rehenes deben ser liberados, luego podremos hablar», dijo Biden.

La semana pasada, Hamas liberó a dos rehenes estadounidenses y el lunes hizo lo propio con dos ancianas israelíes, que llegaron este martes de madrugada a un centro médico en Tel Aviv donde esperaban sus familiares.

El movimiento palestino dijo que tomó dicha decisión «por razones humanitarias apremiantes» gracias a la mediación de Qatar y Egipto.

La oficina del primer ministro israelí identificó a las liberadas como Yocheved Lifschitz, de 85 años, y Nourit Kuper, de 79, originarias del kibutz Nir Oz, donde fueron secuestradas junto a sus maridos, todavía retenidos.

El Ejército israelí intensifica desde el domingo sus bombardeos contra la Franja en vistas a una operación terrestre contra este pequeño territorio donde viven hacinadas 2,4 millones de personas.

«Queremos desmantelar completamente Hamas: sus dirigentes, su brazo militar y sus mecanismos de funcionamiento», dijo el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, en un video publicado en X donde aparece rodeado de hombres armados.

La situación humanitaria

El enclave palestino está bajo «asedio total» desde el 9 de octubre, sin suministros de agua, comida, electricidad y combustible.

Pero la ayuda humanitaria empezó a llegar a cuentagotas el sábado desde el paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

El lunes entró un tercer convoy de 20 camiones, llevando a 50 el número total de vehículos desde el sábado, lejos de los 100 diarios que la ONU considera necesarios para atender a la población.

Estados Unidos, que consiguió un acuerdo entre Israel y Egipto para dejar pasar estas caravanas, aseguró el domingo que habrá un «flujo continuo» a partir de ahora.

Pero el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró que hace falta «más ayuda, más rápidamente» además de una «pausa humanitaria» para permitir su distribución.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró que hace falta «más ayuda, más rápidamente»

El Alto Comisario para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, pidió el lunes un «alto el fuego humanitario inmediato» en Gaza, donde ya han muerto 35 trabajadores del organismo de Naciones Unidos para los refugiados palestinos (Unrwa).

Irán, aliado de Hamas, advirtió que la situación puede convertirse en «incontrolable» en Medio Oriente. Desde Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dijo que el refuerzo militar de Estados Unidos en la región puede llevar a una «escalada del conflicto».

Desde el 15 de octubre, Israel pide a los civiles del norte de la Franja de Gaza que se desplazaran hacia el sur para refugiarse de los bombardeos. Pero los ataques aéreos también golpean en el sur, donde huyeron cientos de miles de personas.

Según la ONU, al menos 1,4 millones de palestinos han sido desplazados y la situación humanitaria es «catastrófica».

De su parte, Israel también ordenó evacuaciones en el sur de su territorio ante los disparos de cohetes desde Gaza y en el norte, donde se multiplican los intercambios de disparos con el movimiento islamista libanés Hezbollah en la frontera con Líbano.

Compartir

Entradas recientes

Trump pone el ojo en los minerales estratégicos de Brasil: “Aquí nadie mete la mano”, le advierte Lula

El presidente de Brasil respondió con firmeza al interés de Estados Unidos por el litio,…

6 mins hace

Sofovich sin Sofovich: la TV argentina cada vez con menos vuelo

Con Pampita y Mariano Iúdica al frente, El Trece y América repiten recetas de siempre.…

11 mins hace

El Gobierno avanza con la privatización de ENARSA mediante la venta de acciones

La medida, formalizada por el Ministerio de Economía, busca transferir el paquete accionario de la…

51 mins hace

Paso histórico en Cuba: se aprobó una ley que permite el cambio de género en el documento

Cualquier persona mayor de edad podrá, mediante solicitud personal y sin requisitos adicionales, modificar el…

55 mins hace

Fuerza Patria arrancó la campaña atravesada por las tensiones del cierre de listas y con una primera batalla contra el mileismo

Kicillof se mostró con los candidatos del Movimiento Derecho al Futuro y La Cámpora apoyada…

1 hora hace

Las vacaciones de invierno se disfrutan con ciencia y tecnología

Arqueología, alimentación saludable, agua, hongos, bichos y mundo gamer conforman el menú de estos días…

1 hora hace

Israel y Estados Unidos retiraron a los equipos que negociaban en Qatar una tregua para la Franja de Gaza

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas quedaron nuevamente interrumpidas. Mientras continúan las denuncias por…

2 horas hace

Tony Iommi habló por primera vez después de la muerte de Ozzy: “Aguantó para hacer ese show y despedirse como quería”

El guitarrista confesó que el cantante tenía muy presente que el show en Villa Park…

2 horas hace

Otro gesto de unidad para enfrentar a Milei: Kicillof y Mayra Mendoza compartirán un acto en Quilmes

El gobernador se puso al frente de la campaña con actividades diarias. Esta vez, estará…

3 horas hace

Juan Falú y Peteco Carabajal salieron al cruce de Pettinato por sus críticas al folklore: “Un alegato de la ignorancia”

Tras las declaraciones del conductor, quien dijo sentir “vergüenza” del folklore argentino, los músicos respondieron…

3 horas hace

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU

“La apremiante necesidad actual es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a…

3 horas hace

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

14 horas hace