Al menos 140 palestinos murieron en otra noche de bombardeos israelíes contra Gaza

Más de 5.000 personas murieron por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre. Por su parte, las autoridades israelíes cifran en más de 1.400 las personas muertas en su territorio.

Al menos 140 personas murieron en la Franja de Gaza en una nueva noche de bombardeos israelíes, dijo este martes el movimiento palestino Hamas, horas después de haber liberado a dos mujeres secuestradas en sus ataques de este mes en Israel.

Desde los sangrientos ataques del 7 de octubre, el Ejército israelí bombardea sin cesar la Franja de Gaza para preparar una eventual operación terrestre contra este estrecho y denso enclave palestino gobernado por Hamas.

«Más de 140 personas murieron y centenares resultaron heridas en masacres cometidas por ataques de la ocupación», dijo el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza.

El movimiento islamista asegura que más de 5.000 personas murieron por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, entre ellos más de 2.000 niños.

De su parte, las autoridades israelíes cifran en más de 1.400 las personas muertas en su territorio a manos de Hamas, la mayoría en los ataques del 7 de octubre. Entre los muertos hay más de 300 militares.

Los rehenes

Durante su incursión, los combatientes islamistas también tomaron a unos 220 rehenes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió el lunes la liberación de todos ellos para poder discutir una tregua.

«Los rehenes deben ser liberados, luego podremos hablar», dijo Biden.

La semana pasada, Hamas liberó a dos rehenes estadounidenses y el lunes hizo lo propio con dos ancianas israelíes, que llegaron este martes de madrugada a un centro médico en Tel Aviv donde esperaban sus familiares.

El movimiento palestino dijo que tomó dicha decisión «por razones humanitarias apremiantes» gracias a la mediación de Qatar y Egipto.

La oficina del primer ministro israelí identificó a las liberadas como Yocheved Lifschitz, de 85 años, y Nourit Kuper, de 79, originarias del kibutz Nir Oz, donde fueron secuestradas junto a sus maridos, todavía retenidos.

El Ejército israelí intensifica desde el domingo sus bombardeos contra la Franja en vistas a una operación terrestre contra este pequeño territorio donde viven hacinadas 2,4 millones de personas.

«Queremos desmantelar completamente Hamas: sus dirigentes, su brazo militar y sus mecanismos de funcionamiento», dijo el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, en un video publicado en X donde aparece rodeado de hombres armados.

La situación humanitaria

El enclave palestino está bajo «asedio total» desde el 9 de octubre, sin suministros de agua, comida, electricidad y combustible.

Pero la ayuda humanitaria empezó a llegar a cuentagotas el sábado desde el paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

El lunes entró un tercer convoy de 20 camiones, llevando a 50 el número total de vehículos desde el sábado, lejos de los 100 diarios que la ONU considera necesarios para atender a la población.

Estados Unidos, que consiguió un acuerdo entre Israel y Egipto para dejar pasar estas caravanas, aseguró el domingo que habrá un «flujo continuo» a partir de ahora.

Pero el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró que hace falta «más ayuda, más rápidamente» además de una «pausa humanitaria» para permitir su distribución.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró que hace falta «más ayuda, más rápidamente»

El Alto Comisario para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, pidió el lunes un «alto el fuego humanitario inmediato» en Gaza, donde ya han muerto 35 trabajadores del organismo de Naciones Unidos para los refugiados palestinos (Unrwa).

Irán, aliado de Hamas, advirtió que la situación puede convertirse en «incontrolable» en Medio Oriente. Desde Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dijo que el refuerzo militar de Estados Unidos en la región puede llevar a una «escalada del conflicto».

Desde el 15 de octubre, Israel pide a los civiles del norte de la Franja de Gaza que se desplazaran hacia el sur para refugiarse de los bombardeos. Pero los ataques aéreos también golpean en el sur, donde huyeron cientos de miles de personas.

Según la ONU, al menos 1,4 millones de palestinos han sido desplazados y la situación humanitaria es «catastrófica».

De su parte, Israel también ordenó evacuaciones en el sur de su territorio ante los disparos de cohetes desde Gaza y en el norte, donde se multiplican los intercambios de disparos con el movimiento islamista libanés Hezbollah en la frontera con Líbano.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace