El técnico más exitoso del club de Núñez sólo duró 176 días en su aventura árabe. Aunque su regreso inmediato a Argentina suena imposible, tampoco es una buena noticia para Martín Demichelis, visto de reojo por los hinchas millonarios.
Tampoco para el técnico de River, Martín Demichelis, y la dirigencia, parece una buena noticia: la sombra del Muñeco vuelvo a posarse sobre River, en especial luego de los silbidos que el Bayern Munich recibió el sábado pasado antes del cruce ante Central Córdoba de Santiago del Estero, por la primera fecha de la Liga Profesional 2024.
Justamente, River volverá a jugar esta noche, a las 21.30, en el Monumental ante Libertad de Paraguay, por la Copa Libertadores. Con un empate o un triunfo, el club de Núñez clasificará a los octavos de final del máximo torneo continental y, aún más importante, para el Mundial de Clubes 2025, un nuevo torneo que organizará la FIFA en Estados Unidos.
Así como a Gallardo le fue todo lo bien que podía irle en River, en Arabia Saudita fue al revés. Otra vez, su caso puede compararse con el de Carlos Bianchi, multicampeón en Boca pero con dos fracasos en el extranjero, primero en Roma y luego en Atlético de Madrid.
El último golpe para el Muñeco fue en estas horas, cuando quedó condenado al quinto puesto en la liga saudita, posición que no le permitió clasificar a la próxima Champions League de Asia. Los problemas, en verdad, venían desde el comienzo, cuando Gallardo se peleó con el francés Karim Benzema, máxima figura del equipo.
Las derrotas y eliminaciones fueron una constante. En diciembre pasado, un mes después de su arribo, el Mundial de Clubes Arabia Saudita 2024 fue el primer golpe serio, cuando Al-Ittihad quedó afuera en los cuartos de final tras perder ante Al-Ahly de Egipto. Pero las caídas siguieron.
Primero, con una fuerte eliminación en cuartos de final en la Champions de Asia ante Al-Hilal por 4-0 en el resultado global. Después, con una nueva derrota ante el mismo rival, pero en las semifinales de la Copa del Rey de Campeones de Arabia Saudita. Por redes se vieron imágenes insólitas a ojos occidentales: un jeque pegándole con un látigo a un jugador del equipo de Gallardo.
Como si fuera poco, el mismo Al-Hilal terminaría siendo el karma de Gallardo: el equipo de Jorge Jesús, el verdugo del Flamengo contra River en la Copa Libertadores 2019, también venció al de Gallardo 4-1 en la final de la Supercopa de Arabia Saudita. La semana pasada, Al-Ittihad perdió 5-0 como local ante Al-Ettifaq y la suerte de Gallardo quedó echada.
Suena difícil, o imposible, que Gallardo decida volver a dirigir en Argentina en lo inmediato. Ciertos rumores direccionados hablan de un interés en Europa. Pero, mientras tanto, Demichelis ya sabe que, en las sombras, tiene a un nuevo competidor. El Monumental lo sabe.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…