Al borde del precipicio

Por: Demián Verduga

Este domingo, si el fascismo es derrotado, se puede iniciar la refundación del pacto democrático.

Ahora, al borde del precipicio, al asomarse y mirar hacia abajo aparece el abismo. La luz se diluye a medida que la vista avanza y se vuelve totalmente oscuro. Parece no tener un final. Quizás, sólo quizás, este riesgo de trastabillar y caer girando sin divisar un final pueda abrir la oportunidad para refundar el pacto democrático argentino que está cerca de quebrarse por completo. 

No es fácil definir el punto de partida de su resquebrajamiento. La llegada al poder de Mauricio Macri fue un punto de inflexión. Volvieron los presos políticos con la excusa de la supuesta lucha contra la corrupción. Las prisiones preventivas repartidas a granel entre los adversarios del expresidente comenzaron a resquebrajar las bases de convivencia política. El 1 de septiembre de 2022 llegó el momento más dramático, el intento de asesinato de Cristina en la puerta de su casa.

El posible triunfo de Javier Milei sería la consagración de este proceso. La consolidación de la idea de que la supresión del diferente es la forma de resolver los conflictos políticos. Para Milei, los que piensan distinto son «ratas, gusanos, inferiores estéticamente, deshechos, virus». Son las palabras que el candidato viene usando hace por lo menos dos años. Y que no se pueden borrar con un spot de tres minutos a 48 horas de la elección.  

Lo que pareció emerger en las últimas semanas –y ojalá logre la victoria– es que millones de ciudadanos que llevan años en veredas distintas de la política, que han confrontado de modo vehemente, ahora, al borde del principio del fascismo, se miran unos a otros con las pupilas temblorosas por el temor y redescubren sus lazos comunes. ¿Esto es algo nuevo? Claro que no. Ocurrió con la multipartidaria que en 1981 reunió a casi todos los partidos, pero en especial a la UCR y el peronismo, para presionar a la dictadura para que llame a elecciones. Se repitió con Antonio Cafiero al lado de Raúl Alfonsín en el balcón de la Casa Rosada para resistir el alzamiento carapintada en la Semana Santa de 1987, dejando de lado las peleas ancestrales para defender ese piso común, esa casa que intenta contenernos  y a la que llamamos democracia argentina.

Este domingo, si el fascismo es derrotado, puede ser el inicio de la refundación del pacto democrático. Las miradas se relajarán y a lo mejor habrá un momento de júbilo por haber podido cruzar el desfiladero sin caer al precipicio. Luego volverán las disputas y discusiones, pero se sabrá que hubo reflejos para reaccionar frente a esta nueva advertencia y que las batallas democráticas tienen un piso, un límite que no se puede romper: el adversario no es un virus que debe ser exterminado de la sociedad y las elecciones a veces se ganan y otras se pierden.

El respeto a la política de Memoria, Verdad y Justicia, la educación pública, la salud pública, la jubilación universal, el desarrollo de la ciencia y de las artes son las cosas que hacen grande a este país y no el nivel de exportaciones del siglo XIX. ¿Cuándo una civilización se midió por su nivel de exportaciones? ¿Los griegos fueron gigantes porque seguían las leyes del mercado por mejor precio y calidad o porque crearon el pensamiento que moldeó la civilización occidental?

Al borde del precipicio es posible imaginar a nuestros hijos cayendo por el abismo, perseguidos, reprimidos, presos, incluso asesinados. También es posible imaginar que caminamos despacio hacia ese lugar en que el abismo desaparece y hay un piso mínimo que cuida la vida de todos: la democracia.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

7 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

7 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

7 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

8 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

8 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

8 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

8 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

9 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

10 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

11 horas hace

Investigadores argentinos descubrieron una estrella «enana blanca»: se conocen solo 8 en toda la galaxia con sus mismas características

El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…

11 horas hace

Sin categoría y sin visibilidad: crece el reclamo para que el chamamé recupere su espacio en los Premios Gardel

Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…

12 horas hace