Pertenecen a la Unidad Ejecutora Provincial que se encarga de construir escuelas y que fue disuelta. De los 364 empleados, se les renovó el contrato a 242 que serán "reubicados". Los trabajadores tomaron el edificio
La disolución del área, encargada de ejecutar los créditos internacionales para obras en las escuelas, fue oficializada esta tarde mediante la resolución N° 2378/17 firmada por el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. En esa dependencia trabajan actualmente 364 empleados a los que se les renovaba el contrato de manera anual desde hace 23 años, cuando la UEP fue creada. Voceros de la cartera educativa confirmaron a Tiempo que sólo 242 serán re contratados a partir de enero y reubicados en otras áreas de la cartera educativa.
La Dirección General de Cultura y Educación emitió esta noche un comunicado confirmando la disolución de la UEP y explicando los motivos de esa decisión. Sostuvo que la medida fue tomada «luego de que se detectara una superposición de tareas de esa entidad con la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI), ambas bajo la órbita de la misma cartera». Y agregó que «esta superposición de tareas generaba que se gasten más recursos de los necesarios. Es decir, que el dinero que aporta cada uno de los bonaerenses, sostuviera dos estructuras con la misma función: hacer obras en escuelas. Por eso el Ministerio de Educación unificará esas tareas dentro de la administración de la Dirección de Infraestructura».
En tanto, sobre la situación de los trabajadores, el gobierno explicó que «mantenían una relación con el área mediante contratos anuales que vencen el próximo 31 de diciembre» y que «la mayoría serán reubicados y se les asignarán nuevas tareas dentro del Ministerio de Educación bonaerense». Y aclara que «en aquellos casos en los que no se les vaya a renovar los contratos, porque generaban esta superposición de tareas citada anteriormente, serán acompañados y asesorados de manera personalizada».
Los trabajadores nucleados en ATE Provincia venían exigiendo respuestas desde comienzos de diciembre cuando Vidal envió la reforma a la ley de Ministerios que autorizó el achique y la fusión de áreas en los distintos ministerios bonaerenses. Pero, según denunciaron, nunca fueron atendidos por las autoridades. En las últimas semanas realizaron medidas de fuerza, quite de colaboración, movilizaciones, cortes de calle y ayer resolvieron la permanencia pacífica en el edificio, ubicado en 8, entre 46 y 47, de La Plata.
Martín Kretz, delegado de la Junta Interna de ATE en la UEP, señaló a Tiempo que la notificación a los trabajadores fue por email y que las autoridades nunca comunicaron a los delegados la decisión ni tampoco los recibieron. «Hay mucha indignación porque hay muchas familias que se quedan en la calle a dos días de que se les venza el contrato», dijo y agregó que «el gobierno quiere resolver esta situación rápidamente» y que por eso «citó a cada trabajador para negociar por separado y romper la unidad que venimos sosteniendo».
En asamblea, los trabajadores resolvieron permanecer hasta el martes en el edificio a la espera de una reunión a la que fueron convocados por el Ministerio de Trabajo bonaerense para el martes a las 10. Mañana habrá un festival con distintas actividades y el martes un paro provincial que fue convocado por ATE Provincia.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…