Ajustada definición del balotaje presidencial en Perú

Mano a mano entre el candidato de izquierda, Pedro Castillo, y la derechista Keiko Fujimori. Los boca de urna dan empate técnico, con una leve ventaja de 0,6% para la hija del expresidente.

Perú se mantenía en vilo a la espera del resultado del balotaje presidencial, en el que la populista de derecha Keiko Fujimori aventajaba al sindicalista de izquierda Pedro Castillo por apenas seis décimas de punto, con 50,3% a 49,7% de los votos válidos, según una encuesta a boca de urna. El resultado fue divulgado por la firma Ipsos apenas se cerraron los centros de votación y tiene un margen de error de 3%.

De acuerdo con esos guarismos, se presumía un resultado muy ajustado que podría provocar una demora de varios días para conocer oficialmente al ganador, tal como ocurrió en los comicios de 2016.

Mientras tanto, se aguardaba el resultado del conteo rápido de la misma empresa, con 1% de margen de error y cuya difusión estaba prevista para las 22.30 (las 0.30 de mañana en la Argentina).

A su vez, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) adelantó que el primer reporte oficial se divulgaría a partir de las 23.30 (la 1.30 de mañana en la Argentina).

En ese contexto, Castillo llamó por Twitter a los fiscales de su partido, Perú Libre (PL), a “estar atentos a defender cada voto”, y al “pueblo peruano”, a “estar vigilantes en la defensa de la democracia”.

«Esperaremos los resultados de la ONPE y nos pronunciaremos entonces», agregó poco después ante sus seguidores desde el balcón de su casa en Tacabamba.

En tanto, el candidato a primer vicepresidente de Fuerza Popular (FP, el partido de Fujimori), Luis Galarreta, aseguró que su agrupación reconocería el resultado de los comicios, sea cual fuere.

Más de 25 millones de ciudadanos estuvieron en condiciones de elegir al próximo presidente de Perú en segunda vuelta, en elecciones que se desarrollaron en general con normalidad, según autoridades y observadores extranjeros.

La ONPE reportó que al mediodía ya estaba funcionando la totalidad de las mesas.

“Observamos una evolución muy positiva en relación con la primera vuelta en cuanto a la instalación de mesas, mucho más temprano”, afirmó el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), el excanciller paraguayo Rubén Ramírez, a la radio RPP.

A la vez, la Misión reportó “normalidad en los centros de votación” en todo el país, en un mensaje en Twitter.

Tras votar en una escuela en Tacabamba, en el departamento norteño Cajamarca, Castillo afirmó que vivía la jornada «con esperanza y tranquilidad», y exhortó a la unidad de los peruanos para «poder sacar adelante al país».

Castillo reveló que esperaría los primeros resultados de los comicios en Tacabamba, en vez de trasladarse a Lima, porque estaba preocupado por la salud de sus padres, que sin embargo fueron también a votar.

Fujimori votó esta tarde en un colegio del barrio limeño Surco y, tras hacerlo, felicitó a «los abuelitos y abuelitas» que asistieron a las urnas «pensando en sus hijos y sus nietos» y son «los héroes del Bicentenario».

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

11 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

12 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

13 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

13 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

13 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

14 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

14 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

14 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

14 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

14 horas hace

Aumentan a 52 las muertes por fentanilo contaminado

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud…

15 horas hace

Expos y fiestas gastronómicas para probar de todo

Este fin de semana, hay opciones y expos en la Ciudad y la Provincia de…

16 horas hace