El autoproclamado Guaidó y Lenín Moreno agitan el fantasma de Maduro como responsable de la crisis ecuatoriana.
Guaidó, promotor de diversas movilizaciones contra Maduro financiadas por el gobierno de los Estados Unidos, incluido un intento de golpe de Estado en mayo pasado, se pronunció en defensa de Moreno en la Asamblea Nacional venezolana y habilitó a que el cuerpo abra una investigación, junto a autoridades de Ecuador, sobre la presunta financiación del gobierno chavista a grupos que participan de las protestas en Ecuador.
«Estamos en contacto con autoridades del gobierno de Ecuador para verificar si efectivamente estos grupos son venezolanos», afirmó el diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la AN.
Luego de las declaraciones opositoras, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desmintió que el gobierno de Maduro tenga injerencia en la crisis del país vecino. Días atrás, Maduro había afirmado que el estallido social en Ecuador es una nueva «insurrección popular» contra el Fondo Monetario Internacional y lo comparó con unas protestas que sacudieron la capital venezolana hace tres décadas.
«El pueblo de Ecuador ha dicho ¡No!, ¡Ya basta de paquetes económicos! En Ecuador se está dando la primera insurrección popular contra el Fondo Monetario Internacional de esta nueva etapa», dijo Maduro durante un acto transmitido por la televisión gubernamental.
En esa línea, Cabello señaló a la prensa que «en Ecuador hay un pueblo alzado hoy día. ¿Quiénes están al frente? Vean cómo son las cosas, quiénes son los que están al frente de ese alzamiento, eso es mentira que es Nicolás, ahí está el pueblo indígena al frente; los pueblos originarios son los que están al frente, pero ellos para distraer dicen que son Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Rafael Correa», enfatizó y avanzó en la idea de que las manifestaciones que se registran en varios países del continente, entre las que citó además de Ecuador, a Argentina, representan «una nueva oleada bolivariana que recorre estas tierras». «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…