Ahora fue una sugestiva frase de Wado de Pedro la que reavivó las suspicacias de la interna entre La Cámpora y Kicillof

Por: Jorgelina Naveiro

El senador nacional dijo que el gobernador no hablaba con los empresarios cuando fue ministro de Economía. Luego aclaró que la autocrítica era hacía todo el kirchnerismo.

El senador nacional de Unión por la Patria y exministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, volvió este martes a agitar la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof al asegurar que en 2015 «había un ministro de Economía que no hablaba con los empresarios» en referencia al mandatario bonaerense.

La frase de Wado fue pronunciada en el marco de «V Jornada de Políticas Públicas: Políticas para el desarrollo», organizada por la Escuela de Gobierno, en la Universidad Austral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, a modo de autocrítica sobre los gobiernos de Néstor y Critina Kirchner el referente camporista admitió que «hasta 2015 no tenía vínculos con el sector industrial». Y mencionó que a la última gestión de CFK «le faltó visión productiva» al tiempo que disparó: «Teníamos un ministro de Economía que no hablaba con los empresarios». El responsable de la economía entonces era Kicillof.

Ahora fue una sugestiva frase de Wado de Pedro la que reavivó las suspicacias de la interna entre La Cámpora y KicillofAhora fue una sugestiva frase de Wado de Pedro la que reavivó las suspicacias de la interna entre La Cámpora y Kicillof
Foto: Gobernación

El moderador del panel, el periodista Gonzalo Aziz, no dejó pasar el dardo al gobernador y le repreguntó, a lo que Wado aclaró que no era una crítica a Kicillof sino «un dato de la realidad» y que también se incluía en «la falta de visión». «Empezás con la autocrítica y ya quieren pelea», agregó entre risas.

Luego, el senador nacional compartió en la red social X una publicación en la que intento aclarar que la crítica no era para Kicillof sino para todo el kirchnerismo, incluido él mismo.

La frase de De Pedro llega a apenas unos días del acto en La Plata que encabezó Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, en el que habló de la interna bonaerense y le apuntó de manera tácita en varias oportunidades al gobernador bonaerense.

Kicillof fue consultado el lunes por el acto de Kirchner en La Plata, al que no fue invitado, pero evitó entrar en la pelea discursiva. «No estamos en año electoral, lo que hacemos y decimos es dedicar todo el tiempo que tenemos en cuidar a los bonaerenses; proteger a nuestro a pueblo y sustituir la ausencia del Gobierno nacional. Esa es la mejor respuesta que podemos dar en materia política», señaló.

También recordó que gobierna una provincia «bajo ataque de una política económica antifederal, antiproductitva, de saqueo de los recursos naturales» y aclaró que fue reelecto «para representar un pueblo que hoy está bajo ese sufrimiento».

Por último, consideró que desde el pueblo bonaerense «quieren vernos a todos trabajando, acompañando al gobierno provincial».

Ver comentarios

  • vieron que el gobernador no les contesta, eso les preocupa,estos chicos gritaban , si la tocan a cristina que quilombo se va armar , y nunca hicieron nada

  • Los muchachos viven en una nube...el pueblo argentino está siendo sometido a un proceso tan innecesario como doloroso y estos no tienen mejor idea que matarse entre ellos.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

1 hora hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

2 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

3 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

3 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

4 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

4 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

6 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

6 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

6 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

8 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

8 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

9 horas hace