Perdió un 2% solo en la jornada del miércoles, y ya acumula una caída del 13% desde febrero, cuando la soja alcanzó los U$S 564,40 por tonelada.
Pero eso no es todo. Producto de una serie de factores internacionales, el precio global de la soja cayó a su mínimo de 10 meses. Según las pizarras del mercado de Chicago (el CBOT, por sus siglas en inglés), de este miércoles, la tonelada de soja a pagar a fines de julio cotizó a U$S 491,25, con una caída del 2% en una única jornada.
En el mismo mercado, el 21 de febrero de este año, el valor de la soja alcanzó su pico del último año y medio, al alcanzar los U$S 564,40, es decir, cayó un 13% en menos de tres meses.
En estos niveles, el valor de la cosecha de soja argentina habría caído en U$S 1320 millones respecto del que tuvo en febrero. Sobre llovido, mojado.
El mercado de soja se maneja por la venta a futuro, es decir, acuerdos de precios no inmediatos sino con un plazo. El panorama es que los futuros de soja han estado cotizando en el último período por debajo de U$S 514 por tonelada, su nivel más bajo desde octubre de 2022. La causa es que los abundantes suministros de Estados Unidos y Brasil superaron las preocupaciones sobre los cultivos afectados por la sequía en Argentina.
Según el ministerio de agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el progreso de la siembra de soja es del 49%, ligeramente por debajo del promedio de cinco años pero superando las expectativas del mercado. Se espera que las existencias finales de soja aumenten de 58,5 millones de toneladas a 91,2 millones de toneladas, aunque depende en gran medida de las condiciones climáticas en el medio oeste de EE. UU. durante los próximos meses.
Mientras tanto, se prevé que los agricultores brasileños alcancen una cosecha récord de 154,8 millones de toneladas, un aumento del 23,3% con respecto a la temporada anterior, según la Conab, el organismo brasileño encargado de monitorear las cosechas.
Por el contrario, el efecto de la sequía en el rendimiento de soja de Argentina ha sido muy fuerte. La producción actual ha sido estimada de 22,5 millones de toneladas, significativamente inferior a los 48 millones de toneladas pronosticados en septiembre de 2022.
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…