Agustín Rossi en la sede del PJ: «Tenemos que tratar de no empezar de cero cada cuatro años»

Por: Tatiana Scorciapino

El candidato a vicepresidente y jefe de Gabinete arengó a la militancia en un acto en la calle Matheu. Calificó a Milei como un "peligro para la democracia" y envió señales a otros sectores de la política.

El jefe de gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, encabezó un acto en la histórica sede del Partido Justicialista para arengar a la militancia golpeada tras el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Con un discurso que apeló a la polarización con las propuestas de Javier Milei, el ex interventor de la AFI oficializó al diputado como el principal rival político de Unión por la Patria, al tiempo que lo calificó como un “peligro para la democracia”.

El ministro comenzó el acto recordando el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a horas de cumplirse un año del hecho. “Este hecho marcó la vuelta de la violencia política en Argentina, precedida por años de discursos de odio y estigmatización que llevaron a la aparición de muchos grupos violentos. No es casualidad que estos sectores se encolumnen detrás de la ultraderecha”, advirtió.

Haciendo foco en el plan económico de Milei, Rossi sostuvo que la dolarización es una propuesta “mentirosa” porque usa “la memoria de la convertibilidad para hacerle creer a la gente que su sueldo en pesos va a valer lo mismo que en dólares y no va a ser así, el empobrecimiento será absoluto.”

Con reiterados guiños al sector eclesiástico, el jefe de gabinete criticó los dichos de Milei sobre el Papa Francisco -a quien el candidato libertario calificó como «un personaje nefasto y zurdo» y como el «representante del maligno en la Tierra»- y calificó al líder de la iglesia católica como “la figura más importante del mundo que descalifica el capitalismo financiero.”

En esta línea, sostuvo que los discursos del diputado promueven la violencia y por eso genera rechazo en los sectores más progresistas. “La mayoría de los votantes de Milei son varones, las mujeres no lo votan porque es un violento. Ni Videla ni Onganía se animaron a tanto”, sentenció.

Foto: @RossiAgustinOk

Con la atenta mirada de Victoria Tolosa Paz, única ministra presente en el encuentro, Rossi repasó los contrapuntos externos que afectaron los planes de crecimiento del gobierno nacional y advirtió que, en una eventual nueva gestión, las mejoras macroeconómicas que traerá la explotación del gasoducto Néstor Kirchner y el fin de la sequía producirán un notable crecimiento económico. Además, llamó a reflexionar a los presentes frente a la ausencia de propuestas para los trabajadores “nosotros pusimos al trabajo en el centro de nuestro proyecto político”, advirtió.

En cuanto a la convocatoria de un gobierno de unidad nacional que hizo el ministro de Economía, Sergio Massa, Rossi sostuvo que con este llamado, el candidato de UxP está advirtiendo que los “valores sobre los cuales se construyó el país en los últimos 150 años están en juego y que no son propiedad exclusiva del peronismo. Hay muchos más argentinos que los nacionales y populares que defienden la escuela y salud pública”, extendió en un nuevo guiño a los diferentes espacios opositores. “Tenemos que tratar de no empezar de cero cada cuatro años”, advirtió.

Con un mensaje a la militancia, el jefe de ministros pidió que no se dejen vencer por los resultados de las PASO y no se queden con los brazos cruzados. Además, advirtió que no se deben imitar los discursos de odio y descalificación para los afines a las políticas que propone Javier Milei. “A la ultraderecha se le gana debatiendo y sin subestimar a nadie”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

25 mins hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

35 mins hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

41 mins hace

Cierran el féretro del papa Francisco: 250 mil fieles le dieron el último adiós

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

1 hora hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

1 hora hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

3 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

4 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

5 horas hace

Imputan a Sandra Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos

Está acusada de malversación y abuso de autoridad por presuntas irregularidades en una licitación y…

5 horas hace

Se inauguró la 49ª Feria del Libro: Juan Sasturain brilló con su discurso y Cifelli no pudo evitar los abucheos

Próxima a cumplir medio siglo de vida, la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires…

6 horas hace

El mural que cuestiona la lista de invitados derechosos al funeral de Francisco

Es una obra de Laika, artista callejera italiana a la que se compara con el…

7 horas hace

Más de 100 mil fieles de todo el mundo despidieron en los primeros tres días al papa Francisco

El funeral de Estado se llevará a cabo este sábado. Contará con la presencia de…

9 horas hace