Agustín Guerrero: “El arte siempre trata de resignificar el pasado para promover el futuro»

Por: Nicolás Peralta

El pianista sigue presentando el disco “Noches largas”, que grabó con el dúo que integra junto a Leonel Capitano. Tangos y valses tradicionales con arreglos innovadores para celebrar el legado de los ancestros.

Luego de una gira por España, Italia, Países Bajos, Alemania y Croacia el dúo de Leonel Capitano y Agustín Guerrero sigue presentan su nuevo álbum Noches Largas: una selección de 14 canciones que incluyen tangos y valses tradicionales, una milonga y una zamba, todas arregladas por Guerrero para dúo de voz y piano. “Con Leonel trabajamos hace mucho, pero queríamos hacer un disco de tango tradicional. Entonces abarcamos un repertorio que nos gusta. Nos pusimos a elegir y salió esto. Nos pusimos de acuerdo. Cada uno puso sus aportes. Siempre con la idea de rescatar algunas canciones no tan conocidas por la mayoría de la gente. Joyas escondidas o dormidas”, afirma Guerrero que quería mostrar clásicos, pero con la delicadeza de innovar desde una versión con influencias actuales.

El tango que da nombre al disco es el primer tema que le graba una orquesta a Astor Piazzolla, su compositor. “Lo grabó la orquesta de Osvaldo Fresedo, con Oscar Serpa, en el año ‘45. Nosotros conseguimos la letra completa, que es de Carlos Bahr. Por eso le pusimos de título Noches Largas, porque es una canción emblemática que resume lo que queríamos hacer. Con letra completa. En realidad, completamos una parte que estaba medio confusa y lo acomodamos a nuestra forma. También grabamos ‘Y la perdí’, de Antonio Rodio, que tiene muy pocas versiones, y grabamos por primera vez también con la letra completa de José María Contursi. Así con las 14. Nos gustan muchas canciones, pero hicimos una selección de algunas especiales, que veníamos tocando o que tenían alguna rareza o detalle interesante».

«Siempre tangos no tan tocados o los más conocidos en una versión particular, como hicimos con ‘Golondrinas’, de Gardel y Lepera.  O, por ejemplo, con ‘No aflojes’, de la orquesta de la dupla Vargas/D’Agostino, o una zamba instrumental del Chango Nieto, y también una milonga casi candombe, ‘Acuérdese de lo que le dije’, de un gran amigo nuestro, Omar Moreno Palacios, que se fue hace poco”. Todo con un tinte personal, pero con arraigo a la tradición. “Hay una versión de ‘Los Mareados’, y además en tres piezas incluimos a la violonchelista Jacqueline Oroc, que es parte de la Filiberto y del grupo Astillero, para que nos sume en temas como ‘Noche de Atenas’, que en su momento fue grabado por Gardel”, añade.

Agustín Guerrero y Leonel Capitano.
Foto: Gentileza Prensa

Para hacerlo no ensayaron mucho. Todo fluyó. “Como veníamos tocando mucho, hace mucho tiempo, y nos conocemos, salió todo rápido, de manera orgánica y natural. La chelista es muy profesional y yo le escribí todo muy puntual lo que queríamos, así que no nos costó para nada grabar. Ya sabíamos lo que teníamos que hacer para que quede como nos gusta. Nos habrá llevado tres días en el estudio”. Es un disco de 50 minutos, y en un trío de encuentros de seis horas lo terminaron. “En general sale todo de una o se graba algo, y si no gusta rápidamente se corrige o se agrega algo. Son las posibilidades que te da hoy la tecnología de trabajar de esa manera haciendo todo por etapas y de manera eficiente para las agendas de cada uno”.

A Guerrero le gusta el costado de recopilación histórica que tiene el disco, con temas variados, con canciones más compadritas y orilleras, y otras más de corte lírico. “Tenemos una de Joaquín Mora, o de otros, con arreglos más clásicos y otros más elaborados, con una búsqueda armónica distinta, con ciertas complejidades que le den otro tamiz. Es un disco que va desde el detalle a algo más amplio y general”. 

El panorama actual del tango

El músico admite que es un momento donde el tango, como toda expresión popular, es un modo de resistencia. “El panorama es complicado por donde lo mires, en todos los ámbitos. Pero en los momentos de crisis económica, política y social como la que atravesamos hay que resistir. No hay una conducción que tenga claro cómo arreglar los problemas reales del país, defendiendo y hablando de lo que les importa a las corporaciones en vez de hablar de las políticas de estado. Se dice que los tecnócratas y los poderes económicos manejan el destino del país, y el que lo dice es el que está cargo del poder ejecutivo, así que imagínate. Es algo raro. En ese contexto la cultura y la educación sale muy dañada”, afirma Guerrero, que intenta siempre seguir adelante, a fuerza de voluntad y determinación.

Foto: Fabio Saltarelli/Gentileza Prensa

“Si no hay apoyo, porque se cortan los presupuestos estamos complicados. Para que las cosas mejoren y puedas hacer algo necesitás un fomento, una política de desarrollo. Si ponés plata en la ciencia se desarrolla, si ponés para la cultura crece la cultura, pero hoy hay un desamparo total. Pero, bueno, eso genera una conciencia: se unen fuerzas y ese colectivismo es lo que permite que las cosas sigan funcionando. Es triste porque un montón de proyectos dejaron de existir y hay cosas que no se pudieron concretar, pero hay que flotar. Nosotros viajamos a Europa, nos movenos por otros circuitos, para ganar algo y poder reinvertir en esto que nos gusta y lo que sabemos hacer”. Antes de presentar el disco en diciembre, estuvieron dos meses de gira. “Sino no, no hay manera, pero la idea es ampliar las posibilidades laborales. No dejar que nos amarguen”.

Su máxima inquietud, admite el pianista, está en sus composiciones, pero el amor por la cultura y el legado musical es algo que cada vez que se puede se debe honrar. “Tenemos repertorios propios y cosas nuevas, pero vamos mechando, depende de la situación. Entendemos que todo está conectado. La historia es la que nos trajo hasta acá. Los ancestros nos dieron las bases para crear nuevos caminos y eso no se debe olvidar. El arte siempre trata de resignificar el pasado para promover el futuro. Así que tomamos el legado para celebrarlo y considero valioso e importante a la gente que hace música actual”, reflexiona Guerrero. No tienen fechas programadas, por ahora, pero quizás antes que Capitano vaya a tocar afuera hagan algo como lo que hicieron en diciembre en Capital Federal y en Rosario. “Tenemos ganas, quizá en mayo. Queremos hacer una segunda presentación del disco, en Capital y quizá en zona sur, de donde soy yo. Veremos”.

Noches largas

El disco del dúo de Leonel Capitano y Agustín Guerrero consta de 14 tracks que incluyen tangos y valses tradicionales, una milonga y una zamba, para dúo de voz y piano; sumando como invitada en tres piezas a la violonchelista Jacqueline Oroc. Para comprarlo en formato digital comunicarse al WhatsApp: +54 9 3415 48-0170

Compartir

Entradas recientes

Llueven las críticas por la cripto alentada por Milei y lo consideran causal de juicio político

Desde distintos espacios políticos cuestionan el proyecto oficial. En Casa Rosada ratificaron que la iniciativa…

3 horas hace

¿La gran estafa? Milei lanzó una criptomoneda y quedó expuesto a demandas

Una alta fuente de Casa Rosada confirmó a Tiempo que no hubo hackeo. Los detalles…

4 horas hace

Macri lanzó un megaoperativo contra trabajadores informales en el barrio de Flores

Se produjo el desalojo de más de 5 mil trabajadores manteros en 32 manzanas.

8 horas hace

A partir de un video recortado, Bullrich declaró «terrorista» a la RAM

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la medida, sin presentar ningún tipo de pruebas.…

9 horas hace

Después de la censura a Milo J, el gobierno prohibió una jornada cultural en el Espacio de Memoria El Faro

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación censuró la realización de una jornada cultural…

9 horas hace

El Gobierno privatizará rutas y autopistas y sumarán nuevos peajes

El Gobierno nacional confirmó que avanzará con las rutas a cargo de Corredores Viales y…

10 horas hace

Arrancó la Marcha de la Resistencia: 24 horas de una amplia protesta en la calle

Impulsada por ATE Capital, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la movilización sumó cerca…

12 horas hace

El nuevo subsecretario de Ambiente criticó el manejo del fuego pero desde el gobierno le bajaron el tono

El flamante funcionario, Fernando Brom, aseguró que, pese a lo que Javier Milei aseguró en…

12 horas hace

Aumento en las prepagas: el Gobierno busca poner tope al servicio que más subió en 2024

Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas afectaron a la clase media…

13 horas hace

Más de 30 sindicatos denuncian “un dibujo oficial” en la inflación festejada por el gobierno

“El Indec utiliza una metodología de cálculo desactualizada”, señala el comunicado de los gremios nucleados…

13 horas hace

Milei produjo la destrucción del concepto socialmente construido sobre el adjetivo «millonario»

Desde una perspectiva sociológica, el autor apunta a la pérdida de sentido social de un…

14 horas hace

A brillar mi amor: propuestas en todo el país para San Valentín

Una cena, un brindis, un regalo, un mundo de corazones de chocolate, de madera o…

14 horas hace