Bajo un sol abrasador y un calor agobiante, manifestantes de a pie y de distintas organizaciones se desplegaron desde las 15 frente al triple vallado dispuesto por las fuerzas de seguridad alrededor del tribunal federal del barrio porteño de Retiro.
Bajo un sol abrasador y un calor agobiante, manifestantes de a pie y de distintas organizaciones se desplegaron desde las 15 frente al triple vallado dispuesto por las fuerzas de seguridad alrededor del tribunal federal del barrio porteño de Retiro.
Cientos de banderas, carteles y pancartas fueron colgadas en las vallas, en las que se leían consignas como «Todos con Cristina», «Basta de lawfare», «Basta de perseguir a Cristina», «basta de jueces y fiscales macristas» y «Reforma judicial ya», entre otras.
A pesar de que en las vísperas del fallo que finalmente condenó esta tarde a Fernández de Kirchner junto a otros imputados en la causa conocida como «vialidad», el kirchnerismo se abstuvo de realizar una gran manifestación, algunas agrupaciones como la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), Miles, que comanda el dirigente social, Luis D´Elía; el Partido Comunista (PC), y el Movimiento Territorial Agustín Tosco, decidieron marchar a Comodoro PY, mientras otras organizaciones convocaron a otro tipo de protestas en respaldo a la Vicepresidenta.
Entre las agrupaciones sociales, políticas y gremiales que convocaron a distinto tipo de protestas en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires se encontraron a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal Legislativo (APL), el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) y Soberanos.
El TOF 2 condenó esta tarde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras declararla culpable de administración fraudulenta en la causa que investigó el presunto direccionamiento de la obra pública vial de Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015.
«Hay un golpe destituyente en marcha, es empresarial, financiero, mediático, y se está llevando a cabo», dijo el médico sanitarista y dirigente peronista Jorge Rachid, desde un escenario improvisado sobre un camión frente a los tribunales de Retiro, tras la lectura del fallo que los manifestantes siguieron desde unos parlantes ubicados especialmente para la ocasión.
En esa línea, Rachid consideró que «no es casual que esta mafia golpista en Argentina se reúna en lo de (Joe) Lewis», en referencia al escandaloso encuentro que jueces, empresarios del Grupo Clarín y dirigentes políticos de Juntos por el Cambio mantuvieron el último 17 de octubre en la estancia del magnate inglés ubicada en Lago Escondido, provincia de Río Negro.
Diego Suárez, secretario general del Movimiento Territorial Agustín Tosco, subrayó la importancia de la manifestación frente a Comodoro PY: «Venimos desde las barriadas a expresarnos para defender la democracia», dijo y agregó «estos tipos vienen por todo. Vienen por los trabajadores. Vamos a convocar a toda la unidad posible para derrotar a estos tipos y los grupos concentrados».
Desde el mismo escenario, Jorge Kreysner (PC) enfatizó que «esta manifestación es solamente el comienzo de la gigantesca movilización popular para torcerle la mano a estos que se fueron a reunir a Lago Escondido», al tiempo que planteó la necesidad de una reforma judicial para que los jueces «no sean aristócratas».
«Necesitamos un nuevo poder judicial. Queremos elegir a los jueces, que no sean aristócratas. Queremos elegir jueces del pueblo, que defiendan los derechos humanos y los intereses del país», cerró Kreynes, minutos antes de que los manifestantes comenzaran a escuchar el mensaje que Cristina Kirchner ofreció en redes sociales para referirse al fallo.
Luis D´Elía no habló desde el escenario, lo hizo al llegar con su marcha a Comodoro Py, desde San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers.
En declaraciones a la prensa, antes de la sentencia que condenó a la exmandataria, el dirigente social llamó a «hacer un nuevo 17 de octubre».
«Le digo a La Cámpora, le digo al (Movimiento) Evita, le digo al movimiento sindical, es la hora de luchar, hay que hacer un nuevo 17 de octubre. Hace 70 años liberábamos a (Juan Domingo) Perón, hoy venimos a liberar a Cristina».
Ante D’ Elía había advertido que «se va a ver luchar en todo el país para recuperar la democracia», y agregó «Hoy no vienen por Cristina, vienen por todo el pueblo argentino».
En la misma línea, analizó que «mientras haya lawfare, no hay más democracia en la Argentina», y recordó que, así como hace «45 años Estados Unidos aplicaba el Plan Cóndor en toda América Latina para imponer un modelo de dominación y un modelo económico neoliberal, en el año 2012 -según dijo la Conferencia de Partidos Políticos de América Latina- arman el plan lawfare, y lo aplican en todo el continente latinoamericano donde hay centenares de presos políticos».
Por último, D’ Elía enfatizó que «si Cristina está ante un pelotón de fusilamiento, los primeros que vamos a estar en la calle, somos nosotros, como estuvimos siempre».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…