Exigen un monto más alto, la universalización del beneficio a todas las categorías, exención de sus obligaciones fiscales y garantía de cobertura sanitaria por parte de las Obras Sociales.
Sin embargo, el anuncio destinado a ese sector se adelantó para el lunes de esta semana. Es que, un petitorio impulsado por el Colectivo de Monotributistas Organizados, surgido en rechazo al aumento del 51% que dispuso el gobierno en diciembre pasado, ya había reunido en horas más de 130 mil firmas reclamando un seguro al parado de $30 mil, la exención del pago del impuesto mientras dudara la emergencia sanitaria así como garantías de cobertura sanitaria ante la negativa de las Obras Sociales de siquiera ofrecer la cobertura básica del Plan Médico Obligatorio.
Tambien podés leer: El eslabón más débil del parate: trabajadores monotributistas y precarizados
Una vez que se conocieron las medidas, el mismo agrupamiento emitió un comunicado mediante el cual interpretan que la decisión del gobierno es “en gran parte” resultado de la masividad de su propio reclamo: “entendemos que esto fue en gran parte gracias a nuestra organización y al petitorio que alcanzó las 130.000 firmas y que cobró una gran visibilidad en los medios”.
De cualquier forma, aseguran que el Ingreso Familiar de Emergencia “resulta insuficiente desde varios puntos de vista”. Es que, razonan, “el monto es realmente exiguo para el sostenimiento de todo un grupo familiar” ya que “puede verse rápidamente absorbido por gastos fijos, como el alquiler, las cuentas, impuestos varios”.
De hecho, los $10 mil representan apenas un 59% de la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo ($16.785) que es la que establece el umbral de la indigencia y el 24,5% del valor de la Canasta Básica Total que mide la pobreza y alcanzó en febrero de este año los $40.785. Según el estudio realizado por la Junta Interna de ATE Indec, una familia trabajadora necesita reunir al menos $63 mil para hacer frente a todos los gastos que garanticen el funcionamiento de su economía. El salario mínimo vital y móvil se ubica hoy en $16.875.
La resolución oficial indica que el beneficio no será otorgado a todos aquellos trabajadores que perciban algún ingreso adicional en su grupo familiar, provenga este de su propia facturación o la de algún familiar que comparta su hogar. Con todo, aseguran que el beneficio alcanzará a unos 3,6 millones de hogares.
Pero además, los afectados destacan que “al no decretarse la exención del pago del monotributo”, que para la categoría B se ubica en $2.138, “el ingreso ‘neto’ será, en realidad, de aproximadamente $8.000”.
El agrupamiento cuestiona el impacto económico de la medida en sus bolsillos pero, además, critica que “los requisitos impuestos para acceder al mismo dejan por fuera a millones de familias”. Es que, aseguran, “si existe algún otro ingreso en el grupo familiar (a excepción de la AUH y la Asignación por Embarazo) no se verá adjudicado. Además, quienes hayan podido facturar alguna actividad durante ese mes y perciban un ingreso parcial también quedarán excluidos, aunque sus ingresos sean fuertemente disminuidos mientras dure la cuarentena”.
Del mismo modo cuestionan la exclusión de los monotributistas de las categorías superiores a la B que perciben a un salario mensualizado de hasta $26.092 y de “los trabajadores mayores de 65 años y todos aquellos que residen en el país hace menos de 2 años”.
Por eso el agrupamiento exige “ser incluidos en las medidas que se tomen para los sectores más precarizados” e insisten “en un seguro de desempleo de al menos $30.000 para todos los monotributistas”. Por último piden que se “garanticen las licencias pagas de aquellos monotributistas que trabajan en relación de dependencia encubierta, durante todos el período que dure el aislamiento”.El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…