«Agradezco a la policía la labor de defender la institucionalidad y la democracia»

El presidente habló en conferencia de prensa luego de los cacerolazos, la represión y la aprobación del ajuste a los jubilados. Consideró que algunos diputados incitaron a la violencia.

Luego de un día de mucha tensión en la calle y en el Congreso en el que finalmente se aprobó la reforma previsional que recorta los aumentos jubilatorios, el presidente Mauricio Macri encabezó una conferencia de prensa tras varios días de silencio.

La conferencia de prensa arrancó pasadas las 11:30 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno luego de una reunión de Gabinete con la presencia de la mayoría de los ministros.

Sin referirise a la brutal represión que realizaron las fuerzas de seguridad, el presidente condenó la violencia que se vio en el Congreso antes y durante la sesión: «La violencia que vimos la vamos a enfrentar con la justicia. En argentina hay un clima de paz. Hay un clima de esperanza sobre el futuro. Buscaron que no funcione el Congreso. A pesar de todo lo que hicieron, demostramos que la democracia funciona en Argentina».

También podés leer: Otro día de furia con gases, balas de goma y detenciones al voleo

En ese sentido, defendió la reforma jubilatoria que recorta la actualización de los haberes. «Estoy acá con el único fin de ayudarlos crecer. Por la meta que quiero que se me juzgue es si pude o no reducir la pobreza y cada decisión que he tomado ha sido para que los argentinos puedan salir adelante con dos ejes prioritarios, primero la niñez y también cuidar a nuestros jubilados. Y lo que hemos hecho con esta reforma es garantizar, no 6 meses o 1 año, sino por los próximos años es una fórmula que los defienda del peor mal, que es la inflación», indicó y agregó: «Esta fórmula va a garantizar que siempre van a estar un poco mejor que la inflación y por eso es que lo hemos hecho y acordado con una mayoría de los gobernadores». 

Ante las preguntas de la prensa, Macri se refirió a la violencia que se vivió frente al Congreso durante el debate de la ley. «No solo han destrozado la ciudad sino que han hospitalizado a 80 policías», sostuvo y defendió las tareas de las fuerzas de seguridad: »Lo que pasó ayer no se puede naturalizar. Por eso me sorprende no haber escuchado mayor condena de la oposición a que se agreda de semejante manera a nuestros policías». 

«Los policías son argentinos al servicio de la comunidad para cuidarnos. Ver que unos señores organizados, se los vio bastante bien organizados para el mal, agredieron de semejante manera a los policías me llena de dolor. Los vi, son jóvenes con la ilusión de hacer su aporte a la comunidad. Agradezco a la policía la labor que llevó a cabo ayer y el jueves defendiendo la institucionalidad del país y defendiendo la democracia». 

El mandatario apuntó a la oposición y aseguró que «queda claro que hubo diputados que incitaron a la violencia».

Durante la conferencia y ante la pregunta puntual sobre el bono que compensa una parte de los haberes que no recibirán los jubilados, el presidente aseguró que el decreto con ese pago extra por única vez saldrá durante este martes. «Hemos acordado esto con los diputados de Cambiemos y los gobernadores. Esto ha suavizado la implementación de este cambio de fórmula», explicó y rechazó que se estudien nuevos pagos o que estos sean remunerativos. 

Consultado si el gobienro hizo alguna autocrítica sobre cómo presentó la reforma jubilatoria, el presidente indicó: «He escuchado mucho esto de que falta explicación. No solo en este último caso. Lo que hay que entender es que son muchas las reformas que tenemos que encarar para construir esa Argentina que queremos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace