Agenda de Espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

Domingo

Música

Juan “Tata” Cedrón y Daniel Frascoli. Presentan Canciones queridas, un concierto que reúne clásicos del repertorio de la canción popular argentina y algunos del repertorio cedroniano. Es una selección de temas tocadas en dúo de guitarras, formato íntimo que le permite recorrer y rescatar inéditos de su inmensa obra y piezas tradicionales. A las 20 en Hasta Trilce, Maza 177

Teatro

Piaf. Obra que recrea la vida de la cantante Édith Giovanna Gassion, más conocida como Édith Piaf, icono de la canción francesa. Elena Roger vuelve a su papel protagónico consagratorio, recorriendo canciones de la carrera  de la artista francesa en un repertorio de 13 temas donde  se destacan «La vie en rose» y «Non, je ne regrette rien». A las 20 en el Teatro Liceo, Av. Rivadavia 1499.


Lunes

Teatro

Después del ensayo. Con Osmar Nuñez, Vanesa González y Silvina Sabater, bajo la dirección de Daniel Fanego. Es una obra de Ingmar Bergman que recorre la delgada línea entre la imaginación y la realidad, la obsesión y la normalidad, explorando el significado del arte en nuestras vidas y en la sociedad. A las 20 en el teatro Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857

Cine

Jaque Mate.  Un film de Jorge Nisco  con Adrián Suar, Maggie Civantos, José Eduardo Derbez, Tsahi Halevi, Mike Amigorena, Benjamín Amadeo y Charo López, con la participación especial de Diego Cremonesi. Nueva película de acción sobre un espía internacional retirado que debe volver al ruedo por un motivo personal  . A las 22  en Cinema Devoto, J. P. Varela 4866


Martes

Música

Luciana De Rissio. La reconocida cantante de jazz presenta Aire, un disco que se sale de lo tradicional del género, permitiéndose versionar a Cindy Lauper, Bob Marley, Sting y Amy Winehouse. Apoyada en un sólido trío de renombrados músicos de la escena  porteña como Ernesto Pablo Zeppa en batería, Matias Dabanch en piano y Agustín Scala en contrabajo. A las 20 en Bebop Club, Uriarte 1658

Teatro

Un poyo rojo.  Un clásico de teatro físico local que vuelve a la avenida Corrientes. Alfonso Barón y Luciano Rosso bajo la dirección Hermes Gaido hacen este interesante cruce entre la danza y el teatro, hablando de deporte y sexualidad. Una obra que, a partir del lenguaje corporal, explora los límites del lenguaje contemporáneo respecto del movimiento y es una invitación a reírnos de nosotros mismos. A las 20:30 en el Teatro Metropolitan, Av. Corrientes 1343


Miércoles

Cine

Cuando acecha la maldad.  De Demián Rugna, con Ezequiel Rodríguez, Luis Ziembrowski, Federico Liss, Demián Salomón, Silvina Sabater, Emilio Vodanovich, Desirée Salgueiro, Virginia Garófalo, Marcelo Michinaux y Paula Rubinsztein. En un pueblo remoto, las fuerzas malignas que están apunto de cambiar todo y sembrar el horror, sin que nadie pueda escapar. A las 23 Cinépolis Recoleta, Vicente López 2050.

Música

Fernandez Fierro. La orquesta típica del barrio de Almagro vuelve a mostrar todo su talento y potencia todos los miércoles del mes. La aplanadora del tango se encuentra presentando nueva formación y repertorio, más de veinte años de vida manejando de manera autogestiva su proyecto musical y su propia sala, el CAFF, se encuentra grabando el que será su noveno disco. Mientras tanto, se encuentra con su público. A las 22 en CAFF, Sánchez de Bustamante 764.


Jueves

Cine

Delirio de Pasiones. Un clásico del afamado director Samuel Fuller, con Peter Breck, Constance Towers, Gene Evans y James Best. Esta es la más salvaje de todas las audacias con las que Fuller embistió al establishment hollywoodense a lo largo de medio siglo de carrera, con un film repleto de temas conflictivos de la sociedad estadounodense como la intolerancia, el racismo, el peligro atómico, el comunismo y la salud mental. A las 23 en el Malba, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415.

Música

Minino Garay. El cordobés, uno de los más grandes percusionistas argentinos, instalado en París desde hace más de veinte años, logró un estilo único al inspirarse en sus orígenes que incluyen la música sudamericana y sus mestizajes, que van de bailes populares al rock y el jazz.  En este caso lo van a estar acompañando Hernán Jacinto y Flavio Romero, con un repertorio inspirado en el tango. A las 20:30 en Café Berlín, Avenida San Martín 6656.


Viernes

Teatro

Una casa llena de agua. Dirigida por Andrea Garrote y con un texto de Tamara Tenenbaum, Violeta Urtizberea interpreta a una joven estudiante de Biología, que en plena década del 90, entra a trabajar como niñera en la casa de una familia acomodada. Allí habla de sus miedos, sus romances, sus fantasías y el nudo en el que todas esas líneas se cruzan: un futuro incierto. A las 21 en Caras y Caretas, Sarmiento 2037.

Música

Ligia Piro. Con arreglos en piano la cantante vuelve al mítico club de música frente al parque Lezama a mostrar todo su talento para interpretar canciones de género popular y un repaso por toda su discografía, con invitados sorpresas. Esta vez presenta su show Fever . A las 22 en Torquato Tasso, Defensa 1575

Sábados

Teatro

¿Qué pasa hoy acá?. Un happening teatral presencial protocolizado que atrevidamente invoca a espíritus paraculturales y viste sus pelucas para disfrazar y desmontar este presente. Todo el entramado de las palabras y la fuga del tiempo se suceden en tres sketchs delirantes, sin respuesta ni solución. Con Érica Rivas y Martín Rechimuzzi. A las 20 en el CC Konex, Sarmiento 3131.

Música

Barbie Martínez. Como parte de los ciclos de música que se dan en el auditorio más importantes del barrio de la Boca, esta cantante aporta el jazz,  en un encuentro que todo el mes de febrero también tendrá shows de folklore, tango, música fusión, entre otras cosas. Un abanico de géneros y estilos con algunas de las propuestas más originales y diversas de la escena local. Entrada gratuita. A las 19 en la Usina del aAte, Av. Pedro de Mendoza 501.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

9 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

11 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

14 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

24 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

31 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

31 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

38 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

42 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

46 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

51 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace