Agenda de Espectáculos para toda la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

Domingo

Música

Interpol. La banda estadounidense regresa a la Argentina para tocar todos éxitos de sus principales y más exitosos álbumes, los cuales los catapultaron a la fama: Turn On The Bright Ligths y Antics. Una celebración de aquellas canciones y el reencuentro con sus fanáticos locales. A las 21 en el Luna Park, Madero 470.

Teatro

El óvulo. Obra con dramaturgia de Carolina Sturla donde actúan Sofía Almuina, Franco Camilato, Silvina Chamadoira, Victoria Raposo y Cristian Sabaz. Con dirección Graciela Pereyra. Se narra  la historia de cómo el deseo de tener hijos puede llevar a una familia a hacer cualquier cosa. A las 17:30 en El Camarín de la Musas, Mario Bravo 960.

Lunes

Teatro

Idénticos. Obras de micromonólogos de teatro por la identidad con la coordinación dramatúrgica de Mauricio Kartun y la dirección general de Daniel Veronese. Actúan Diego Gentile, Osqui Guzmán, Victoria Almeida, Manu Fanego, Ingrid Pellicori, Gonzalo Urtizberea, María Carámbula y Dalia Gutmann . Dirigidos por Mey Scápola, Paula Marull, Leonor Manso, Pablo Rago y Mariela Asensio. A las 20 en el Multitabaris, Av. Corrientes 831.

Teatro

Brutus. Dirigida por Oscar Barney Finn. Con Paulo Brunetti, Carla Pantanali, Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Beatriz Dellacasa, Mariano Madrazo y Joaquín Cejas. Una obra basada en el complot que terminó con la vida de Julio César, poco antes del fin de la República y la instauración del Imperio Romano. A las 20 en el Teatro Payró, San Martín 766.

Martes

Cine

Mataharis. Película de culto de Iciar Bollaín, con Tristán Ulloa, Najwa Nimri, María Vázquez, Diego Martín, Nuria González, Antonio de la Torre, nominada a los Goya en 2008, parte el ciclo del cine Español, organizado Centro Cultural de España en Buenos Aires , que narra el día a día laboral y personal de tres mujeres detectives. Gratis. A las 19:30 en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Av. San Juan 328.

Teatro

Una casa con una silla frente a Dios. Obra de Juan Fagioli, quien actúa con Andrea Strenitz bajo la dirección de Juan Martin Cervetto. Habla acerca de la fe, la familia y el fondo de las búsquedas teatrales. Una obra sobre todos los principios de todas las obras. A las 20 en Área 623,Pasco 623.

Miércoles

Cine

Arco Iris: música y filosofía. Es un documental. musical de 2023 dirigido por Fabio Scaturchio que cuenta la historia del grupo de rock nacional argentino Arco Iris desde mediados de los años 60. Un recorrido sobre este grupo que rompió muchos moldes y abrió puertas. A las 18:00 en el cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635.

Música

Tom Rud Trío. Presenta Espirales, el primer álbum de este trío propone territorios sonoros donde dialogan rítmicas argentinas con otros recursos estilísticos propios del jazz y la música contemporánea. A las 20.30 en el Centro Cultural de la Cooperación. Av. Corrientes 1543.

Jueves

Cine

Sublime. De Mariano Biasin. Dentro del marco del mes Internacional del Orgullo, la Fundación SAGAI renueva su cartelera de Cine con un nuevo Ciclo LGTBIQ+ y con este film con las actuaciones de Martín Miller, Pedro González, Marcelo Subiotto  y Jorge Sesán, entre otros. A las 19 en Sagai, 25 de Mayo 586.

Música

Origami. El proyecto musical creado por el guitarrista uruguayo Nicolás Ibarburu y el pianista argentino Sebastián Macchi que, durante sostenidos encuentros creativos desde 2019, fueron abonando con la intención de unir las ciudades de Montevideo y Paraná en un mismo cantar. A las 23 en Café Berlín, Avenida San Martín 6656.

Cine

Yakuman: hacia donde van las aguas. Un documental de Pedro Ponce Uda sobre la historia antigua de Tucumán y los lugares sagrados escondidos y sepultados por la historia del progreso desde una mirada revisionista. En las mejores salas.

Viernes

Cine

Estados alterados. Un film de Ken Russell basada en la novela de Paddy Chayefsky, con William Hurt y Drew Barrymore que da inicio al ciclo Viernes de ciencia ficción, con lo mejor de este género tan popular. Una mirada a la experimentación con drogas y mezclado con fantasías de todo tipo. Gratis, a las 19 en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Teatro

El hombre de Acero. E talentoso actor Marcos Monte narra el despertar sexual de un adolescente con autismo, y cómo eso lo acerca a una buena relación con su padre con el que nunca conectó del todo. Una obra potente que vale la pena experimentar para echar luz en los tabúes de una sociedad que, muchas veces, mira para otro lado. A las 20 en Espacio Callejón, Humahuaca 3759.

Foto: Facebook autor

Sábado

Música

Pavada de Carnaval. Encuentro de renombradas agrupaciones como Murga Entre Tanta Pavada, quienes, junto a Le Puse Cuca, La Cuerda Floja, La Que Se Viene y Sonora Cañahuate prometen deslumbrar al público con su talento y pasión por el arte de la canción. A la gorra. A las 18 en el Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255.

Música

Daniel Melingo. Uno de los músicos más importantes de nuestro país se presenta junto al trío que lo acompaña. Su banda está conformada por: Muhammad Habbibi en guitarra, Pato Cotella en contrabajo y Camilo Ferrero a cargo del bandoneón. Además, contará con la presencia estelar de la artista invitada, Julieta Laso.  A las 20 en el CC Konex, Sarmiento 3131.

Agenda del 2/6 al 8/6

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

8 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

8 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

10 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

10 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

12 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

12 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

12 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

12 horas hace