Agenda de la semana

Literatura china: a través de cuatro encuentros, la lingüista Lelia Gándara ofrecerá un taller sobre las claves de la literatura china moderna y contemporánea. Las obras fundamentales de sus autores emblemáticos, las polémicas en torno a la literatura en los distintos momentos políticos de China, la influencia de la Revolución Cultural, la etapa posmaoísta y el panorama actual, serán algunos de los temas a tratar. Para participar del curso no es necesario tener conocimientos de análisis literario ni de la lengua china. Se realizará todos los martes a partir del 13 de septiembre, de 18:30 a 20:30, en el Centro de Investigaciones Artísticas, en Bartolomé Mitre 1970 piso 5 B, CABA. Consultas e inscripciones: cursos@ciacentro.org.ar.

Memoria: organizaciones de Derechos Humanos, sociales, políticas y sindicales convocan para mañana al «Encuentro Nacional en Defensa de lo Conquistado», bajo la premisa de seguir luchando por el juicio y castigo a todos los culpables del genocidio, «incluyendo a empresarios, religiosos, políticos y periodistas que aún siguen sin juicio ni condena penal». En el auditorio del Congreso Nacional, Av. Rivadavia 1841, subsuelo, de 10 a 13.  

Becas: el Fondo Nacional de las Artes (FNA) abrió la convocatoria, que se extenderá hasta el próximo 3 de octubre, para las Becas a la Formación, una ayuda económica de hasta 50 mil pesos para apoyar la capacitación de artistas argentinos y extranjeros residentes en el país. Para obtener más información se puede ingresar a el Fondo <www.fnartes.gob.ar>, consultar vía telefónica a la línea gratuita 0800–333–4131, al correo electrónico fnartes@fnartes.gob.ar, o personalmente de lunes a viernes en la sede porteña de Alsina 673, de 10 a 17.  

Arqueología: del 27 de septiembre al lunes 3 de octubre se realiza una nueva edición de La Semana de la Arqueología con actividades públicas y gratuitas organizadas con el objeto de valorizar el papel de esta disciplina en el rescate del pasado de la Ciudad de Buenos Aires. La entrada es gratuita. En Espacio Virrey Liniers, Venezuela 469, CABA.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace