Agenda de Espectáculos

Las propuestas más atractivas de música, teatro, cine y mucho más.

Domingo

Cine

Los 120 días de Bottrop. De Christoph Schlingensief, se trata de un delirante homenaje al icónico director Reiner Werner Fassbinder y, a la vez, una mordaz crítica al cine alemán. Es una historia desopilante y experimental acerca de un elenco que intenta hacer una remake de Los 120 días de Sodoma de Pier Paolo Pasolini, pero todo sale mal. A las 18 en el CCK, Sarmiento 151, con entrada libre y gratuita.


Teatro

Un judío común y corriente. Una obra escrita por Charles Lewinsky, que reflexiona sobre el judaísmo, las problemáticas cotidianas y las consecuencias del nazismo en Alemania luego de la guerra. Actúa Gerardo Romano bajo la dirección de Manuel González Gil. A las 19 en el Chacarerean, Nicaragua 5565.



Lunes

Cine

El apego. Un filme de Valentín Javier Diment, que protagonizan Lola Berthet y Jimena Anganuzzi. Nominado en 9 rubros de los premios Cóndor de Plata, la trama aborda cuestiones como los abortos clandestinos, la venta de bebés y las secuelas afectivas. A las 21.10 en el Cine Cosmos, Av. Corrientes 2046.



Teatro

Lorca, el teatro bajo la arena. Manuel Attwell, Claudia Cantero, Agustín Gagliardi, Nicolás Levín y María Inés Sancerni actúan bajo la dirección de una de las integrantes del grupo teatral Piel de Lava, Laura Paredes. Una tragedia y una mirada distinta sobre el gran poeta español. A las 20.30 en El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034.



Martes

Teatro

Valeria radioactiva. Una radiografía del feroz medio televisivo y los personajes que allí abundan. Esta obra, ya un clásico de la cartelera porteña, es una creación de Javier Daulte protagonizada por María Onetto. A las 20.30 en Espacio Callejón, Humahuaca 3759.



Cine

Perros del Viento. Una película de Hugo Grosso con Luis Machín, Gilda Scarpetta, Marta Lubos, Carlos Portaluppi, Estrella Zapatero y Roberto Suárez. Un escritor investiga por qué el perro de un viejo amor se arrojó al  vacío, sintiéndose tentado él también a suicidarse.  A las 22 en el Gaumont, Rivadavia 1635.



Miércoles

Música

Damas Gratis.  El grupo de Pablo Lescano festeja la primavera a pura cumbia, con una puesta en escena muy especial para celebrar sus 22 años de carrera. Tendrá invitados sorpresa, como algunos referentes históricos de la movida tropical. A las en 21 en el Luna Park, Av. Eduardo Madero 470.



Música

Armandinho. El músico brasilero y su banda vuelven a la Argentina en el marco de su gira sudamericana, para mostrar lo mejor de su repertorio en formato acústico, con su estilo único y sus poesías cantadas. A las 21 en Vorterix, Av. Federico Lacroze 3455.



Jueves

Teatro

Romance del Baco y la vaca. Marco Antonio Caponi actúa este texto de Gonzalo Demaría, dirigido por Mónica Antonópulos. Un unipersonal en verso gauchesco, que combina la tradición rural argentina con la épica griega y el blues. Una obra llena de humor y situaciones delirantes para una particular historia de amor. A las 20.30 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.


Teatro

Ojo de pombero. Una comedia rural o drama bizarro de Toto Castiñeiras, que completa su trilogía campera, que incluye Gurisa (2016) y Voraz y melancólico (2019). Con Mariela Acosta, Mariano Torre, Julieta Laso, Luciana Buschi y música de Lucio Mantel, la obra se propone desandar las huellas de la venganza y la locura. A las 21 en Timbre 4, Av Boedo 640.


Viernes

Adrian Goizueta y El Experimental. Goizueta, músico argentino-costarricense y uno de los referentes de la canción popular latinoamericana actual presenta Amanece, su último disco. El tango, el jazz, y tradiciones tan diversas como las del folklore y la música sinfónica son reinterpretadas en composiciones tan innovadoras como sensibles. A las 20.30 en Café Berlín, Av. San Martín 6656.   




Teatro

Vitalicios. Tres empleados de una oscura dependencia estatal llevan adelante la misión de reducir una larga nómina de artistas que podrían ser candidatos a los Premios Vitalicios. Con Cecilia Cósero, Pablo Flores Maini, María Rosa Frega y dirección de José Sanchis Sinisterra. A las 20 en La carpintería, Jean Jaures 858.



Sábado

Música

Kevin Johansen. El cantante y compositor presenta Tu ve, su nuevo disco, en el que reversiona temas propios y de otros  artistas como Erasure, Violeta Parra, Leonard Cohen, Talking Heads, Caetano Veloso o Lou Reed, contando con la colaboración de artistas como David Byrne, Natalia Lafourcade y Silvia Pérez Cruz. A las 18 en el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.



Cine

Pequeños momentos de felicidad. Película de Daniele Luchetti, con guión de Francesco Piccolo. Una comedia fantástica sobre el sentido de la vida, que se exhibe como parte del ciclo Al Cinema!, dedicado a filmes italianos recientes. A las 19 en el Museo de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace