Las mejores propuestas para disfrutar toda la semana.
Teatro
Discepolín, fanático arlequín. Unipersonal escrito y protagonizado por Daniel Casablanca, en el que propone un paseo por la vida del gran artista Enrique Santos Discépolo. Una invitación a espiar al gran poeta de la calle en acción, acercándonos al grotesco desde la comedia del arte con ternura, humor y emoción. A las 17, en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543.
Lunes
Música
Eruca Sativa. La banda integrada por Lula Bertoldi (guitarra y voz), Brenda Martin (bajo y voz) y Gabriel Pedernera (batería y voz) se presenta en el marco del programa Música Argentina para el Mundo. El grupo innova con arreglos de cuerdas y vientos, despidiendo en vivo su último disco de estudio, Seremos Primavera, junto a canciones de sus anteriores álbumes. A las 20s, gratis, en el Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151.
Martes
Teatro
Tarascones. Una comedia negra del autor Gonzalo Demaría, dirigida por el talentoso Ciro Zorzoli y con música de Marcelo Katz. Interpretadas por Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín, un grupo de señoras bien tienen que resolver un crimen que sucedió mientras tomaban el té y le sacaban el cuero a sus amistades de la alta sociedad en decadencia. A las 20, en el Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343. Repite los sábados a las 20.30.
Miércoles
Televisión
Antártida, desafío polar. Este documental es una singular mirada acerca de la exploración de ese continente a lo largo de la historia. La pugna inicial de las principales potencias mundiales por el territorio antártico y el rol de la Patagonia para poder iniciar las primeras exploraciones científicas nacionales son el centro de la acción en esta producción. A las 19.30, por Encuentro.
Jueves
Cine
EL sistema Keops. Una película de Nicolás Goldbart, con las actuaciones de Daniel Hendler, Alan Sabbagh, Rodrigo Noya, Gastón Cocchiarale, Violeta Urtizberea y Esteban Lamothe, entre otros. En clave de thriller, cuenta la historia de un guionista mediocre que es espiado por una logia, sin ningún motivo aparente. Hasta que una investigación develará las oscuras razones y aparecerá la violencia.
Viernes
Música
Karamelo Santo. La banda mendocina está de fiesta, ya que presenta, junto a todos sus éxitos, las canciones de su nuevo álbum Venceremos, que es el número 20 en sus tres décadas de carrera. Con una mezcla de reggae, ska y murga uruguaya, el grupo encabezado por Goy se reencuentra con su gente, tras varios meses de no tocar en la ciudada de Buenos Aires. A las 20, en Lucille, Gorriti 5520
Sábado
Teatro
Vassa. Obra del autor ruso Máximo Gorki, adaptada por Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu, con dirección de Felicitas Kamien y protagonizada por Humberto Tortonese. La historia de una mujer fuerte que intenta detener cambios que parecen inevitables para proteger a su familia. A las 20 en el Teatro Regio, Avda. Córdoba 6056.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…