Agenda de Espectáculos

Muchas actividades para disfrutar esta semana.

Domingo 20

Teatro

Cuando llueve. Traducida por Rafael Spregelburd en colaboración con su autor y director original, Anthony Black, esta comedia cuenta en tono de comedia dramática cuán frágil son las relaciones de pareja. Spregelburd también actúa, junto a Gloria Carrá, Matthieu Perpoint, Moro Anghileri. Por Teatrix Video.


Lunes 21

Cine

Russian Film festival. Con ocho reconocidas películas de distintos géneros que estarán disponibles de forma gratuita,  este encuentro es un recorrido por los más destacados largometrajes contemporáneos de Rusia. Disponible hasta el 4 de julio en la plataforma de streaming Quibit.


Martes 22

Música

Gardel Eterno. Una serie de propuestas virtuales en conmemoración al gran cantor y emblema porteño. Incluirá canciones y charlas sobre la época de Gardel en Francia junto a Georges Galopa, coautor de libros sobre el Morocho del Abasto. Los encuentros estarán ilustrados con imágenes y documentos de época. A los 18, por el canal de YouTube del Museo y la web Vivamos Cultura.



Miércoles 23

Televisión

La vida prometida.  Esta serie es un melodrama italiano que narra una historia que comienza en 1921, en el escenario de la Sicilia rural dominada por un terrateniente todo poderoso que digita las vidas de los habitantes del lugar como si fuera el siglo XVIII. Las privaciones, la servidumbre y la sumisión que se espera de los lugareños se combinan para encender la mecha de la rebeldía. A las 20:55 en Europa Europa.


Jueves

Cine

Aguafuertes de la Peste. Con una duración de 35 minutos, este film es la interpretación de un conjunto de relatos anónimos, recopilados por un grupo de artistas entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre de 2020. A las 19:00 en el CC 25 de Mayo, Triunvirato 4444.


Viernes

Teatro

Othelo.  El clásico texto de Shakespeare, pero a la manera de Gabriel Chame Buendia, adaptador y director  de esta genial versión  de una de las inmortales tragedias del autor.  A las 20, en Sala Caras y Caretas , Sarmiento 2037.


Sábado

Cine

Mi último fracaso. Este documental de Cecilia Kang narra las relaciones sentimentales de tres mujeres de la colectividad coreana en la Argentina para comprender las distintas maneras en que nuestra identidad cultural afecta hasta las decisiones más íntimas. Es parte del ciclo de Cine de Colectividades que se puede ver de manera gratuita a través de nochesdealfombra.com.ar

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace