Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Cine
Psicosis. Un clásico de Alfred Hitchcock, gran maestro del cine. Este director, productor y guionista británico es pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspenso y el thriller psicológico. Gratis. A las 16 en el Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079.
Música
Canticuénticos. Recién llegado de una intensa y exitosa gira por España, el grupo para toda la familia trae las canciones de su disco más reciente Para saber que te quiero -ganador del Premio Gardel por Mejor Álbum Infantil- y también las clásicas que no pueden faltar. A las 18 en el Centro Cultural Konex, Sarmiento 3131.
Lunes
Teatro
Viento blanco. Obra de Santiago Loza con Mariano Saborido. Una historia simple de un joven gay que vive en un pueblo del sur patagónico. Un unipersonal profundo que reflexiona sobre el autoconocimiento. A las 20 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.
Música
Funky Torinos. La histórica banda de Willy Crook está recorriendo escenarios para celebrar su vida y obra, interpretada por grandes artistas invitados. Una noche a puro funk. Ellos son Timothy Cid, Juan Valentino, Patán Vidal, Miguel Ángel Tallarita, Nacho Porqueres, Hubert Reyes, Juan Manuel Torres e invitados. A las 22:30 en Bebop, Uriarte 1658.
Martes
Cine
Reflejado. De Juan Baldana, protagonizada por Nazareno Casero, Juan Palomino, Nancy Dupláa y gran elenco. La historia de un limpiavidrios en un importante edificio del centro porteño. El vértigo, la soledad, el acoso laboral, el desamparo y el abandono lo irán convirtiendo en un hombre solitario y paranoico. A las 15:15 en el Gaumont, Av. Rivadavia 1635.
Música
Juan Falú. En el ciclo Ritual Criollo, el músico revive la atmósfera de la guitarreada y lleva al público a esas ceremonias místicas en una noche especial. El guitarrista tucumano recorre un cancionero popular con todo tipo de sorpresas. Manu Sija será el invitado (el martes 18 lo será Mariano Loiácono). A las 20 en Los Galgos, Callao 501.
Miércoles
Teatro
Mamá. Una obra en tono de comedia de Andrew Bergman, con la dirección de Carlos Olivier. Una madre problemática trastoca la vida de sus hijas y sus yernos que no saben qué hacer. Con Betiana Blum, Romina Gaetani, Marcelo De Bellis, Nacho Toselli, Alberto Fernández de Rosa y gran elenco. A las 20:30 en el Multiteatro, Av. Corrientes 1283.
Música
Boca de Tormenta. La banda de música chill de mayor crecimiento en los últimos tiempos vuelve a tocar. Compuesta por Mono Serret en cuatro y voz, Zamba en cajón peruano, Danny Love en teclado, Gipsy Pol en bajo y Rorro en guitarra y voz. A las 21:30 en el Morán, Pedro Morán 2147.
Jueves
Cine
La próxima estación. Documental de Pino Solanas. La historia de los ferrocarriles argentinos desde 1857 hasta el 2008, año que se estrenó esta película. Incluye el cierre de ramales de las líneas ferroviarias, la privatización y el deterioro del servicio público. A las 19 en el Malba, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415.
Música
Baglietto – Vitale. La dupla de pianista e intérprete presenta un show de tangos de grandes autores nacionales, por los 30 años de este espacio, demostrando la química que entre ellos fluye para hacer música. Por supuesto habrá invitados sorpresas para hacer versiones distintas de temas populares, así como también recorrido por grandes clásicos del género. A las 22 hs en CC Torquato Tasso, Defensa 1575.
Viernes
Teatro
Volvió una noche. Comedia sobre el tema de los mandatos y lealtades familiares. Con un final totalmente inesperado, con Ramiro Ayala, Veronica Bonino, Matias Lodeiro, Manuel Novoa y Patricia Palmer, quien también dirige esta historia que mezcla fantasía con costumbrismo. A las 20 en El Tinglado Teatro, Mario Bravo 948.
Música
Rubén Rada. Uno de los músicos más talentosos y emblemáticos de la música rioplatense y las voces de habla hispana realizará un concierto donde recorrerá gran parte de su carrera musical. Un repaso por canciones de El Kinto que Rada formó con Eduardo Mateo, que los consolidara como los creadores del candombe beat; también de la etapa de Tótem. A las 19 en C Complejo Art Media, Av. Corrientes 6271.
Sábado
Cine
Las corredoras. Una película de Nestor Montalbano. Con Diego Capusotto, Carola Reyna, Alejandra Flechner y un gran elenco. Una mujer viaja al campo por trabajo, pero asediada por una mujer automovilista, vivirá situaciones inesperadas, cambiando para siempre el rumbo de su vida. Gratis, A las 20 en La Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985.
Música
Erik Deutsch. El tecladista de The Black Crowes se presentará en formato de trío junto a Quintino Cinalli y César Franov, en batería y bajo. Presentará material de su último disco La nuit blanche y algunos temas de su próximo álbum This Was Then, como así también versiones de temas de su prolífica carrera, en la que colaboro con artistas de la talla de Charlie Hunter, Nora Jones, Aerosmith, entre otros. A las 20:30 y a las 23 en Virasoro Club de Jazz, Guatemala 4328.
Los sindicatos más grandes fueron beneficiados con la eximición de monotributistas y, en algunos casos,…
Los frigoríficos aseguran que es por causas estacionales y climáticas. Sucede cuando el consumo está…
Busca reducir el beneficio para los sectores medios y bajos. Marcha atrás y pase de…
El comisario Vulcano aterrizó en Mar del Plata y pidió "resultados ya" tras el asesinato…
Una mirada posible tras la multitudinaria Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista.
La mamá de la primera niña que obtuvo su DNI de acuerdo a su género…
La derecha quedó arrinconada con la marcha antifascista aunque luego logró dividir al bloque de…
Otra arista ríspida de la relación con Estados Unidos: la liberación de la venta de…
Una pieza clave para la investigación sigue siendo un enigma, a más de dos años…
El origen de las organizaciones internacionales y las vidas salvadas por la colaboración entre los…
El actual presidente Daniel Noboa y la opositora Luisa González pasarían a la segunda vuelta…
El reconocido actor encabeza la obra Empieza con D, siete letras, un tratado sobre las…