Agenda de Espectáculos

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

Domingo

Teatro

Porteñas. A 20 años de su estreno, la obra escrita por Manuel González Gil y Daniel Botti, bajo la dirección del primero, regresa con Julia Calvo, Cecilia Milone, Andrea Politti, Romina Richi y Micaela Riera como protagonistas. La historia invita a “un viaje” por el siglo XX desde 1909; a través de sus décadas, recorrerá los hechos más significativos que marcaron nuestra historia y la de los cinco personajes, mujeres que lucharon por conquistar su libertad. A las 19 en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639.

Cine

Dos Manzanas. Una noche, y un encuentro impensado: el de Juan Manuel de Rosas y Charles Darwin. Diego Cremonesi y Martín Slipak representan a esas dos grandes figuras respectivamente, junto a Osqui Guzmán, Pilar Boyle, Pepe Monje y Luis Ziembrowski. Basada en un hecho real, la historia que lleva a la pantalla Eduardo Raspo pone a los célebres personajes a discutir sobre la relación entre ciencia y religión, la política y el poder. A las 18 en cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635.



Lunes

Música

Hello Duke! El Swing Summit Trio celebra la obra del gran maestro del jazz Duke Ellington, ofreciendo cada lunes de enero un homenaje a muchas de las inolvidables composiciones que el legendario y prolífico músico, junto a su famosa orquesta, le legó al género. Con Manuel Fraga en piano, Pablo Motta en contrabajo y Oscar Giunta en batería. A las 20 en Bebop Club, Uriarte 1658.  



Cine

¡Patos! Una propuesta para toda la familia. Los Mallard son un clan plumífero que pasa por un momento algo especal: Mack, el padre, se conforma con mantener a su familia a salvo, nadando juntos en su estanque. La madre, Pam, está ansiosa por cambiar las cosas, mientras sus jóvenes hijos, Dax y la patita Gwen, más bien quieren revolucionarlo todo. Hasta que otra familia de patos migratorios desciende en las calmas aguas donde viven, y l relato de sus aventuras en lugares lejanos sacudirán las cosas. En salas.



Martes  

Televisión

Borges 75. En el marco del ciclo Verano en cortos, la señal educativa y cultural del Estado argentino estrena una serie de producciones de ficción y no ficción. Entre ellas, una entrevista documental al inolvidable autor argentino realizada en 1975, bajo la dirección de Guillermo Zorraquín Vivot y Beda Docampo Feijóo. A las 22, por Encuentro.



Teatro

Wasabi. Con dirección de Diego Ramos, la comedia muestra a un grupo de amigos que se reúne para celebrar un cumpleaños, en el cual alguien propondrá un juego que, entre sushi y tragos, destapará una serie de revelaciones tan “picantes” como inesperadas. Con Mechi Bove (también autora), Nacho Di Marco, Jimena Grandinetti, Daniel Pacheco, Manu Viale, Gastón Vietto y Dan Breitman. A las 21 en la Sala Picasso del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660.



Miércoles

Infancias

Las asombrosas aventuras en la nave Zamba. Zamba, Nina y el Niño que lo sabe todo quedan al mando de una increíble nave capaz de viajar en el tiempo. A su vez, San Martín, Belgrano y Juana Azurduy recorren en el presente diferentes espacios y lugares emblemáticos de la historia argentina. La misión de Zamba y sus amigos será encontrar a los próceres perdidos, para llevarlos nuevamente a la nave. Gratis, en la plataforma Contar.



Cine


La secta del Himalaya. Sophon Sakdaphisit, el director tailandés que ya realizó La médium, vuelve con un nuevo thriller. Ning y Kwin, una pareja que enfrenta dificultades económicas, decide alquiler su casa. Lo que pensaron como una solución temporal para sus problemas financieros se transforma en un caos, cuando descubren que sus nuevos inquilinos son miembros de una secta demoníaca. En salas.




Jueves

Música

Benjamin Biolay. El reconocido cantante, compositor y productor galo que renovó la chanson française para conjugarla con su particular propuesta de pop y jazz, vuelve a la Argentina. En Buenos Aires, uno de sus lugares en el mundo al que homenajeó en los discos Volver (2017) y Palermo Hollywood (2016), ofrecerá un único concierto, que abrirá la cantante y tecladista Gimena Alvarez Cela. A las 21 en Niceto, Niceto Vega 5510.



Música

La Renga. Luego de agotar el primer concierto en Avellaneda la semana pasada y tras celebrar un histórico recital en Ushuaia, la ciudad del Fin del Mundo, la banda liderada por Gustavo “Chizzo” Nápoli vuelve a reencontrarse con su enorme y fiel público, en un nuevo show en el Cilindro. A las 20 en el estadio Racing Club, Av. Mitre 934.




Viernes


Teatro

Bajo terapia. Malena Di Módica, Gustavo Juárez, Alexis Mazzitelli, Walter Muni, Alejandrina Posse y Soledad Vázquez interpretan a tres parejas y una terapeuta, quienes se reúnen en una sesión especial. Con el fin de resolver los conflictos de los amantes, la psicóloga propondrá consignas que el grupo deberá abordar y analizar en conjunto, transformando el encuentro en un caos desopilante. Una obra escrita por Matías Del Federico, con dirección de Federico Jiménez. A las 22.30 en Teatro Buenos Aires, Rodríguez Peña 411.



Cine

Alicia en el país de las pesadillas. El clásico de Lewis Carroll en una versión slasher, siniestra y surrealista, a cargo del director británico Richard John Taylor. Después de la trágica muerte de sus padres, Alicia se va a vivir con su tía a Wonderland, la palaciega casa familiar. Allí será testigo de eventos cada vez más perversos y comenzará a ver figuras extrañas, que la conducirán hacia un lugar habitado por horribles imágenes y criaturas terroríficas. En salas.




Sábado

Música

Riddim y El Natty Combo. Dos referentes del reggae, juntos en una noche de verano porteño. Riddim, una de las bandas más importantes de la movida del género desde hace más de 25 años, se une al grupo de reggae roots que lidera el saxofonista Sergio Colombo, quién tocó junto a Los Cafres, Mimí Maura y Dancing Mood, entre muchos otros proyectos de la escena. A las 19 en el Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806.



Teatro

Matilda, el musical. Musical basado en la novela de Roald Dahl, que inspiró la icónica película infantil de los 90 llega a nuestro país luego de 12 años en Londres y 4 años en cartel en Broadway. Dirigida por Ariel Del Mastro,  con Laurita Fernandez, Agustin Soy Rada Aristarán, José María Listorti y Fernanda Metilli. A las 18 hs en el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace