Agenda de Espectáculos

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

Domingo

Cine

Los delincuentes. La película que representará a nuestro país en la próxima entrega de los Oscar. De Rodrigo Moreno, con Esteban Bigliardi, Margarita Molfino, Daniel Elias, Germán De Silva, Laura Paredes, Mariana Chaud, Cecilia Rainero, Javier Zoro Sutton, Gabriela Saidon y gran elenco. Narra la historia de dos empleados de banco que deciden robar en la entidad donde trabajaban. A las 14y 21.35 en Cine Lorca, Av. Corrientes 1428.  

Teatro

Habitación Macbeth. Sigue en escena esta versión para un actor del clásico texto de William Shakespeare, con actuación y dirección de Pompeyo Audivert y música original de Claudio Peña. A las 20 en el Centro Cultural de la Cooperación, en Av. Corrientes 1543.

Lunes

Música

Glenn Hughes. El británico que fue bajista y cantante de Deep Purple y luego vocalista de Black Sabbath, regresa a la Argentina para celebrar el 50 aniversario de Burn, el mítico álbum de Deep Purple. A las 19 en el Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806,

Cine

FICCBA, Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires. Del 13 al 18 de noviembre se desarrollará la quinta edición de este encuentro que contará con 36 films en competencia, distintas secciones y eventos especiales. Con entrada libre y gratuita, tendrá lugar en dos sedes, desde las 16 hasta las 23: El Cultural San Martín, Sarmiento 1551, y Fundación Universidad del Cine, Pje. Giuffra 330.

Martes

Musica

Sebastián Mendoza.  Con una trayectoria de más de 20 años desde sus inicios en el reconocido grupo Malagata, hasta su etapa solista, el artista popular se ganó un lugar entre los cantantes más destacados de la movida tropical en la Argentina. A las 21 en el Luna Park, Av. Madero 420.

Opera

Madama Butterfly. Regresa la célebre obra de Giacomo Puccini a la temporada lírica del Teatro Colón. Estrenada originalmente en 1904, centrada en la figura de la entrañable y trágica Cio-Cio San, esta nueva puesta para la gran sala porteña está cargo de Jan Latham-Koenig en la dirección musical, y Livia Sabag en la dirección escénica. A las 20 en el Teatro Colón, Cerrito 628.

Miércoles

Música

Festival de la Canción Argentina. Quinta Edición de este encuentro, que este año, bajo el lema La Música Transforma, tendrá 10 finalistas de todo el país, quienes participarán en categoría como la de Mejor Canción y Mejor Intérprete de Argentina 2023. Actuarán La Mosca, Guillermo Fernández, Manu Sija y Deuz. También habrá homenajes a Chico Novarro y Hugo Flores. A las 20.30 en el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.



Teatro

La autora invisible. Una obra de Francisco Ruiz Barlett, con Martín Blejman, Camila Caggianesa, Luca Cappanera, Vera Carron, Lucia Gutierrez, Lucía Miorelli, Camila Osa, Malena Ratner, Carla Ringa, Magali Trachitte, Melani Vila y gran elenco. A las 21 en El Método Kairós Teatro, El Salvador 4530.


Jueves

Cine

El otro hijo. El film del director colombiano Juan Sebastián Quebrada, que participó de la Competencia Latinomaericana del 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, llega a los cines. Una refleixión sobre la muerte y cómo sobrellevar la pérdida de un ser querido. Con Miguel González, Ilona Almansa, Jenny Navarrete y gran elenco. En las mejores salas.



Música

Juana Aguirre. La cantante presenta Las luces que estaban ocultas, un concierto que servirá como despedida de Claroscuro, su cautivador disco debut, y tambén como adelanto exclusivo de su próximo álbum, Lo_divino. A las  20 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.



Viernes

Cine

Te quiero tanto que no sé. De Lautaro García Candela, con las actuaciones  Matías Marra, Shira Nevo, Guillermo Masse, Jazmín Carballo, Rocio Muñoz y gran elenco. Un recorrido por la magia de la noche porteña y sus múltiples universos posibles. A las 18 en el Malba, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415.



Música

Festival de Fado. Enuentro con grandes artistas del género que llegan desde Portugal: las cantantes Cuca Roseta, a quien produjo Gustavo Santaolalla, y quien grabó con con Bryan Adans, Djavan, y Jorge Drexler, entre otros, y Cristina Branco; y el guitarrista Bernardo Couto, quien también dará un workshop. Desde las 14, gratis, en el CCK.


Sabado

Teatro

Largo viaje de un día hacia la noche. Con dirección de Luciano Suardi y actuaciones de Arturo Puig, Selva Alemán, Lautaro Delgado Tymruk, Diego Gentile y Julia Gárriz. Una obra fundamental de Eugene O’Neill, considerado el padre del drama moderno. La trama gira en torno a los conflictos de una familia estadounidense quebrada por las frustraciones y los vicios. A las 20.30 en el Teatro San Martín,  Av. Corrientes 1530.



Música

Abel Pintos. Amores y Rarezas es el título con el que se anuncia este recital, que será un recorrido por los clásicos del cantante de Ingeniero White, además de la posibilidad de escuchar muchas canciones nuevas y otras históricas. pero reversionadas. A las 20 en el Estadio Vélez Sarsfield, Av. Juan B. Justo 9200.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

4 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

43 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace